Dos vehículos protagonizaron un fuerte choque en la Ruta 1

 

El siniestro se produjo en la tarde del martes 25 de julio de 2023, sobre la Ruta Provincial N° 1, a 1.500 metros al Norte de la ciudad de Romang.

Lo protagonizaron el utilitario de color rojo que conducía un vecino de Reconquista apellidado Spessot y el automóvil Peugeot 306 que guiaba un masculino, aparentemente alcoholizado. Testigos vieron a este último haciendo zigzag por la ruta 1

 

FIESTA DEL ASADO A LA ESTACA

Feria de emprendedores y patio gastronómico
Se llevó adelante este fin de semana, en el marco del Festival del Boleto Educativo Gratuito y la Primera Fiesta del Asado a la Estaca.

Martes frío y gris 

La temperatura máxima esperada para hoy es de 14 grados

Según datos del Centro de Información Meteorológica de la FICH UNL, tendremos una jornada con condiciones estables con una temperatura mínima de 9 grados y una máxima que no superaría los 14 grados.

Se observa en la región el predominio de un sistema de alta presión, asociado al ingreso de aire frío en superficie desde el sur/sureste, mientras que en altura ingresa aire algo más cálido desde el oeste del continente.

Esta situación genera que si bien las condiciones son estables, la jornada se presente con nubosidad variable. Las condiciones deberían mejorar a partir del día miércoles. Respecto de las temperaturas, se deberían mantener relativamente bajas y con poca amplitud térmica.

¿Cómo seguirá la semana?

MÍERCOLES: Cielo mayormente despejado, con nubosidad variable durante las primeras horas del día. La temperatura mínima será 11 grados, mientras que la máxima alcanzará los 19 grados.

JUEVES: Cielo mayormente despejado, con alguna nubosidad variable por momentos. Condiciones estables. La temperatura mínima será 8 grados, mientras que la máxima alcanzará los 18 grados.

VIERNES: Cielo mayormente despejado, con alguna nubosidad por momentos. La temperatura mínima será 9 grados, mientras que la máxima alcanzará los 20 grados.

Qué pasará con Netflix y Spotify con el aumento del dólar oficial

El Gobierno anunció este lunes un incremento en el impuesto PAIS, que se aplica a consumos de bienes y servicios pagados al dólar oficial vía tarjeta.

El anuncio del Gobierno de subir el impuesto PAIS, que se aplica a los consumos en divisas de bienes y servicios con tarjeta de crédito -por lo tanto, con dólar oficial-, abrió la puerta para que suban los precios de los abonos de plataformas como Netflix o Spotify, pero por el momento esto no ocurrirá.

Tanto para el dólar Solidario como el dólar Tarjeta (tarjeta hasta 300 dólares mensuales) su valor estará determinado por el adicional 30% de Impuesto PAIS a lo que se agrega el 45% de Percepción Ganancias.

Sin embargo, para las plataformas de streaming corre un un 8% del impuesto PAIS (que no se verá modificado por las nuevas medidas avaladas por el FMI), un 21% del IVA y un 45% de la percepción de ganancias.

Tarifas de Netflix:

  • Plan básico de $999, queda en $1892,96 con impuestos y recargos
  • Plan estándar de $1699: sale $3219,36 con impuesto PAIS, IVA y anticipo de ganancias
  • Plan Prémium $2399: llega a $4545,76 finales

Spotify para Argentina:

  • Plan básico: $279, pero se paga casi el doble, $ 528,66 por los impuestos
  • Plan dúo: sale $389 y se paga $ 737,10 por el impuesto PAIS, el IVA y anticipo de ganancias
  • Plan familiar: cuesta $489 al mes pre impuestos, y llega a $ 926,58 con los recargos

Se secó El Bonete

Mientras la campaña no da tregua porque ya están otra vez en línea de largada, la naturaleza sigue ensañada con una sequía cuyas consecuencias serán mucho más crueles que lo visto hasta ahora.

Todo cuanto se temía está sucediendo: pozos que se han secado y obligan a buscar napas más profundas, el acarreo de agua está muy complicado, el pasto no existe y es muy difícil conseguir forraje para los animales.

El panorama es mucho más crítico que lo imaginado y el paisaje que nos muestra la realidad es más que elocuente para pintar la gravedad de la situación.

Una de esas imágenes que más grafica el panorama es El Bonete, sobre la Ruta 98 a 35 kilómetros de Vera, donde el arroyo Golondrinas se secó y la laguna desapareció, las huellas de los vehículos son la prueba de cómo quedó el lecho de “La cueva del Tigre”.

Al margen de que el pronóstico anuncie lluvias, que tampoco serán suficientes, también se prevé más frío, lo que resulta un combo ideal para aumentar el desastre.

 

Letyana Press

IMAGENES DE ITATI

LA VIRGEN  DE ITATI SALE HACIA ELRIO PARANA PARA EL ENCUENTRO CON MARIA DE CAACUPE  ESTO OCURRIO  EL 16 DE JULIO DE 2023  -PEREGRINOS  A CABALLOS. EN BICICLETAS – CARRETAS – EMBARCACIONES  COMPARTIMOS  IMAGENES  DE ESTA  FIESTA .

   

PASO 2023: aseguran que el miércoles terminaría el escrutinio definitivo

Los últimos departamentos en escrutar serían Rosario y San Lorenzo, con 3.044 y 407 mesas respectivamente,

A poco más de una semana de las elecciones Primaria Abiertas Simultáneas y Obligatorias, el Tribunal Electoral de la Provincial de Santa Fe va camino a concluir el recuento definitivo de los votos por cada localidad.

«En el día de hoy hemos comenzado a escrutar el departamento Rosario, el más grande de la provincia con 3.044 mesas. Este departamento nos va a llevar por lo menos dos jornadas debido a la cantidad de mesas que tiene. Una vez finalizado Rosario vamos a pasar a escrutar el departamento San Lorenzo que tiene 407 mesas», comentó al móvil de LT10 el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala.

Ayala detalló que hasta ahora no hubo mayores complicaciones hasta el momento. «Sólo hubo algunos empates que se resolvieron por bolillero en las localidades de Recreo, en Sastre y un sorteo en la localidad de Miguel Torres».

El dólar blue se disparó y ya vale más del doble que el oficial

La moneda norteamericana subió $20 y se disparó a un nuevo récord.

El dólar blue se disparó más de $20 este lunes 24 de julio y quebró un nuevo récord nominal. De esta manera, la divisa informal pasó a valer más del doble que el tipo de cambio oficial. El aumento se dio luego de que se conocieran las medidas fiscales y cambiarias dispuestas por el Ministerio de Economía tras el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar con la revisión del acuerdo y obtener dos desembolsos.Así, el dólar paralelo saltó $23 y superó por primera vez los $550, al finalizar a $552 para la venta. Con este valor, el tipo de cambio informal anotó su mayor suba diaria desde la corrida de abril, cuando el 25 de ese mes escaló $33 en una jornada.
De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial asciende hasta el 103,7%, superando así su máximo desde el 14 de junio pasado cuando alcanzó el 100%.
Este lunes, se oficializaron parte de las medidas anticipadas por el Palacio de Hacienda el domingo, entre ellas la unificación del dólar ahorro y el dólar tarjeta, al igual que la implementación del impuesto PAIS a la compra de divisas para la importación de una serie de bienes y servicios y se encareció dólar para economías regionales a $340 hasta el 31 de agosto.

Argentina perdió en su debut en el mundial femenino 2023 ante la selección de Italia

La Selección Argentina:  no tuvo un buen debut en el Mundial que se lleva a cabo en Nueva Zelanda y Australia tras perder frente a Italia por 1 a 0 cuando faltaban cuatro minutos para que finalice el encuentro válido por el Grupo G del certamen.

 

 

El seleccionado nacional jugo un buen partido, pero al final cuando faltaban cuatro minutos para el  cierre Cristiana Girelli convirtió el único gol para la victoria de Italia. Pese a esto la Albiceleste dejó una buena imagen frente a las 30.889 personas que estuvieron en la cancha y el jueves a las 21 (hora argentina) tendrá su segunda presentación ante Sudáfrica, en Dunedin (Nueva Zelanda).

 

 

 

Unión preguntó por un delantero, pero se topó con una alta cotización

Mientras la dirigencia trabaja para levantar las inhibiciones, también busca los refuerzos que pidió el DT y en los últimos días hubo sondeos por un conocido

En Unión será clave reforzar la ofensiva. Thiago Vecino tiene un pie afuera y Junior Marabel volvería a General Caballero, pese a que al DT Cristian González le gustaría retenerlo. Después, solo están Imanol Machuca, Jerónimo Dómina y Mariano Meynier. Ninguno es 9 y ahí es donde radica el pedido el técnico.

En las últimas horas hubo sondeos, mientras se trabajar para levantar las inhibiciones, por un atacante con pasado rojiblanco: Augusto Lotti. Actualmente en Cruz Azul de México, donde alterna, pero normalmente no es titular.