CON LA PRESENCIA DEL OBISPO JUAN JOSÉ MACIN ENTRONIZARON AL CURA BROCHERO EN LA PARROQUIA DE VERA

 

La imagen fue tarea del artesano Tomás Franzoy, en algarrobo y del mismo tronco del que fue tallado el Cristo que preside la Iglesia desde hace casi dos años y el artista plástico verense Leonel Alcaraz fue el encargado de pintarlo

La ceremonia fue presidida por el Obispo Diocesano Juan José Macín, secundado por el párroco Carlos Degiusti y con un templo repleto.

El párroco destacó que el Cura Brochero «es de la misma madera del Cristo».

El artesano Tomás Franzoy dijo que «en esta vocación que nos da Dios de ser artista  y poder transformar un tronco seco de madera en una figura que invita a la oración, a la contemplación y lo lindo que es para nosotros que somos humildes artistas».

«Estaba pensando, y me da curiosidad, en qué hará el creador en el último momento nuestro de la transfiguración cuando nos lleve a la plenitud», agregó.

«Lo que es un misterio y nuestra esperanza creer que hay un artista mucho más grande que nosotros y que va a hacer de esta materia algo grandioso», concluyó.

También Leonel Alcaráz explicó la técnica y el color preciso elegido «para reflejar su piel curtida por el sol, que no parezca un maniquí, pero que realce su figura, lo que fue todo un reto».

También agradeció «la confianza en invitarme para esta tarea y es un honor que una obra mía este en la Iglesia».

Hubo semblanzas y canciones en la parte final de la ceremonia que culminó con la imposición, sobre cada uno de los fieles, de una réplica del poncho por la salud de los enfermos.

El lunes abre la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario santafesino

Una vez más la provincia requiere personal para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la bota santafesina. El lunes se publicará en la web oficial toda la información para que los aspirantes cumplan con la documental.

Imagen ilustrativa. Cárcel de Coronda.

 

Qué votamos los santafesinos el 13 de abril

El secretario Electoral, Pablo Ayala explicó en detalle a qué asistiremos a la urnas los santafesinos y cómo es el proceso de organizaciones de los comicios.

Este 2025 será electoral en Santa Fe. A las elecciones a nivel local de concejales y en algunas localidades intendentes y presidentes comunales; y a nivel nacional, diputados, se le suma la de convencionales reformadores.

Esto se debe a que el Poder Ejecutivo convocó a la elección de los 69 convencionales constituyentes que trabajarán en la redacción de la reforma constitucional, y la ley que declaró la necesidad de dicha reforma, dispuso que la elección de convencionales se realice en forma simultánea a la PASO municipal y comunal.

Por este motivo, en el 2025, los santafesinos deberán votar en cuatro oportunidades: 13 de abril; 29 de junio; 3 o 10 de agosto y 26 de octubre.

Cabe recordar que en todos los casos se usará el sistema de Boleta Única.

 

En el caso de Santa Fe, el calendario electoral comenzará este 13 de abril. Para convencionales constituyentes, se presentaron 12 listas con candidatos que participarán de la reforma de la Constitución Provincial.

El sorteo realizado en la sede de la Lotería de Santa Fe determinó que Alejandra «Locomotora» Oliveras sea la primera opción, representando al Frente de la Esperanza, mientras que la Izquierda irá segunda, y tercero el Justicialismo, representado por Juan Monteverde.

En tanto que el representante de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz irá 10mo y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, último.

Mientas que la boleta de convencional por distrito único será de color naranja, la de convencionales por departamento será azul.

Así quedó el orden:

  1. Frente de la Esperanza. Titular 1: Alejandra Oliveras
  2. Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad. Titular 1: Carla Deiana
  3. Más para Santa Fe. Titular 1: Juan Monteverde
  4. Activemos. Titular 1: Marcelo Lewandowski
  5. Somos Vida y Libertad. Titular 1: Amalia Granata
  6. Acuerdo ciudadano. Titular 1: Nicolás Rabosto
  7. Confluencia Santafesina. Titular 1: Ariel Araujo
  8. Moderado. Titular 1: Walter Eiguren
  9. Política Abierta para la Integridad Social. Titular 1: Roberto Sukerman
  10. La Libertad Avanza. titular 1: Nicolás Mayoraz
  11. Frente Amplio por la soberanía. Titular 1: Claudia Balague
  12. Unidos para Cambiar Santa Fe. Titular 1: Maximiliano Pullaro

 

FUENTE       LT  10

 

Construyen un Memorial para las víctimas del Covid 19 en Calchaquí

El martes 11 de marzo se llevó adelante la inauguración de un espacio destinado a recordar a las personas fallecidas por Covid19, en Sargento Cabral y Dora Mussi.

Familiares y amigos colocaron piedras con el nombres de las víctimas, con el objetivo de visibilizar a sus fallecidos, rindiéndoles un homenaje colectivo.

El 11 de marzo es la fecha establecida por la OMS como recordatoria de las personas fallecidas por Covid 19.

Vialidad Nacional ejecutó bacheo de transitabilidad en la RN 98

Vialidad Nacional, por intermedio del 7º Distrito Santa Fe, realizó esta semana intervenciones de transitabilidad sobre Ruta Nacional 98 en el norte santafesino.

Con equipos y personal de los campamentos Tostado y Reconquista, las tareas preventivas sobre la calzada se concentraron diversos puntos entre la laguna y arroyo “El Bonete” y el empalme con RN 95, en Tostado. En los trabajos se utilizó material en frío para los bacheos de transitabilidad, con paso alternado de a una mano por vez en lo sectores intervenidos.

La próxima semana, se iniciará el desmalezado de banquinas y corte de pasto con motoguadañas, sobre RN 95, entre Tostado y Gato Colorad

Calchaquí el robo de todos los dias Dos detenidos un robo

La policía recuperó dinero y un celular.

Numerarios de la Comisaría 2da. detuvieron a dos sujetos y demoraron a un menor por el robo de dinero en efectivo y un dispositivo móvil al comerciante L. M de Calchaquí.

El hurto fue esclarecido anoche por la policía. A raíz de patrullajes por la zona de la Comunidad Aborigen, los agentes divisaron a dos personas que circulaban de a pie y reconocieron a un tal Orellana, quien aparecía como sospechoso del hecho ya que más temprano una mujer se hizo presente en la sede policial con información sobre el robo. Contó que llegó a sus oídos que el malviviente había entrado a una casa de gente adinerada.

Al ver la patrulla policial, el buscado y su acompañante se dieron a a fuga en rauda carrera. Tras una persecución, fue detenido con 161.700 pesos en su poder.

Su cómplice, de apellido Moreno, fue aprehendido en inmediaciones del Cementerio local con 240.000 pesos, 125 dólares y un celular Samsung A 51.

Todos los elementos secuestrados habían sido sustraídos del domicilio de L M . el pasado miércoles a la madrugada.

El fiscal Norberto Ríos dispuso que Orellana y Moreno queden en calidad de aprehendidos.

QUINIELA Nocturna – 13/03/2025

Sorteando en vivo…
Ciudad
Nocturna – 13/03/2025
1.192211.3353
2.456612.2318
3.987713.9038
4.272414.6034
5.946315.6703
6.929216.8798
7.911817.4857
8.516618.7892
9.692619.3322
10.917020.3914
Provincia
Nocturna – 13/03/2025
1.101911.9020
2.333612.8950
3.958413.8206
4.421314.1948
5.941615.6760
6.168416.8109
7.540517.3765
8.011018.7759
9.618019.2961
10.990920.3291
Santa Fé
Nocturna – 13/03/2025
1.095311.2515
2.691712.0702
3.378013.2627
4.211014.4974
5.919915.2425
6.566016.3140
7.643417.9725
8.378018.2873
9.836319.8925
10.412920.9561

A un mes de su internación, el Papa pasó una noche tranquila

La situación clínica sigue siendo estacionaria en un cuadro complejo y los fieles vuelven este viernes a rezar el Rosario en la Plaza San Pedro.

El papa Francisco pasó una noche tranquila en el Policlínico Agostino Gemell y este viernes vuelve a la Plaza de San Pedro el Rosario por la salud del Sumo Pontífice organizado por la Secretaría de Estado y la Diócesis de Roma.

«El Papa pasó una noche tranquila», señalaron desde la Oficina de Prensa del Vaticano, mientras que se indicó que las terapias continúan y el Papa alterna oxigenación de alto flujo durante el día y ventilación mecánica durante la noche.

En la tarde del jueves, el personal médico le llevó a Francisco a la habitación una torta con velas para celebrar el 12º aniversario de su elección y el Papa siguió por videoconferencia los ejercicios espirituales para la Curia Romana en el Aula Pablo VI.

A continuación, reanudó la terapia respiratoria, sigue alternando la ventilación mecánica no invasiva por la noche con la oxigenación de alto flujo con cánulas nasales utilizadas durante el día y la situación clínica sigue siendo estacionaria en un cuadro complejo.

En tanto, este viernes vuelve el Rosario por la salud del Papa en una cita que originariamente se celebraba a las 21 y durante el tiempo de los Ejercicios Espirituales se trasladó al Aula Pablo VI a las 18.

La misma reunió cada noche a fieles que, a menudo con antorchas en las manos, quisieron expresar su cercanía y afecto a Francisco, quien está internado desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral.

Muchas personas siguieron el rezo desde la distancia conectándose a los medios de comunicación vaticanos, que siguen retransmitiendo diariamente el Rosario en directo.

Entre los momentos que tuvieron más emoción se destaca el del 6 de marzo cuando, al comienzo del undécimo Rosario consecutivo, la voz del Sumo Pontífice grabada en el hospital, resonó en San Pedro y en todo el mundo diciendo: «Les agradezco de corazón las oraciones por mi salud. Que Dios los bendiga y la Virgen los cuide».

Fuente: NA

Cronograma de pago complementario para los empleados estatales

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán el pago correspondiente al aumento del acuerdo paritario correspondiente a los meses de enero y febrero, este viernes 14 de marzo.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que el pago retroactivo del aumento del 5 % acordado en paritarias, se abonará a los activos el viernes 14 de marzo.

Dicho retroactivo consiste en un 3,1 % a partir del 1 de enero de 2025 y del 1,9 % a partir del 1 de febrero. Además, se estableció un aumento mínimo garantizado de $ 50.000 para enero y $ 70.000 para febrero, por lo que ningún trabajador percibirá una suma menor a $ 120.000.

Profesionales de la salud

En tanto, los profesionales de la salud, que rubricaron su acuerdo paritario recientemente -este lunes 10 de marzo-, percibirán el pago retroactivo la próxima semana.

Viernes 14 de marzo

Mañana perciben sus haberes:
• Personal perteneciente al Escalafón Policial, Servicio Penitenciario e Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias.
• Personal Activo perteneciente al resto de los Escalafones.
• Personal Docente de las Escuelas Privadas.
• Personal TCP.
• Poder legislativo.
• Autoridades superiores Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Lucha sin descanso de los productores por el abigeato

El Campo se concentró para unificar el reclamo ante la falta de controles. Aseguran que tienen una pérdida del 10% de la producción como consecuencia de este delito.

El abigeato y la falta de controles y penalización frente a este delito convocó a productores de localidades del norte santafesino, quienes expusieron que la problemática ocasiona una pérdida del 10% de la producción.

En diálogo con LT10, el presidente de la Sociedad Rural de Calchaquí, manifestó que se encuentran desprotegidos ante los delincuentes, y apuntó al escaso accionar de la Justicia ante las bandas que roban ganado.

«El problema de la inseguridad rural es algo que venimos denunciando hace mucho tiempo, y es algo que se viene intensificando. Esta situación está escalando a niveles que preocupa, y nosotros lo atribuimos a la lentitud de la justicia», remarcó Enzo Dotti.

En el encuentro, del que formó parte un representante del MPA, reclamaron «fiscalías temáticas y fiscales que se dediquen al delito rural», indicó el productor, quien consideró que hubo un avance y reconoció que el poder hacer las denuncias de manera online agiliza los procesos contra los ladrones de ganado.

No obstante insistió: «Necesitamos un poco más de velocidad por parte de la Justicia porque las leyes que tenemos hoy son muy garantistas, tienen muchos vericuetos y la realidad que los que se dedican al abigeato no tienen ninguna consecuencia», resumió.