Imputaron a dos hermanos a los que se investiga por intentar matar a un vecino en San Justo

Tienen 29 y 21 años y se les atribuyó haber cometido el delito en el marco de una discusión en la vía pública. La Fiscalía les endilgó haber utilizado un arma blanca para darle un puntazo en el pecho a la víctima. El miércoles se debatirán las medidas cautelares y el MPA adelantó que pedirá que las dos personas queden en prisión preventiva.

Dos hermanos de 29 y 21 años fueron imputados en el marco de una investigación que tramita en la Fiscalía Regional 1 por una tentativa de homicidio cometida el sábado en San Justo.

En una audiencia llevada a cabo esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe, el MPA les atribuyó ser los coautores del delito cometido el sábado pasado en inmediaciones de calle Enrique Rodríguez al 2.000.

Puntazo en el pecho

La tentativa de homicidio que se investiga fue minutos antes de las 20:00. “Los dos hermanos –de iniciales LDB y ADB, respectivamente– investigados comenzaron a discutir con un vecino, a quien agredieron físicamente y luego intentaron matarlo propinándole un puntazo con un arma blanca en el pecho”, relató la Fiscalía.

“La víctima salvó su vida por razones ajenas a la voluntad de los atacantes, quienes actuaron con intención de quitarle la vida”, sostuvo el MPA. “Además, el hombre agredido pudo entrar a la casa de su madre, donde recibió ayuda y fue trasladado al Samco local y luego derivado de urgencia al hospital Iturraspe de la capital provincial”, agregó la Fiscalía.

Detención

Los dos hermanos investigados fueron detenidos minutos después de la agresión a la víctima. Personal policial llegó al lugar a raíz de un llamado que realizó un familiar del hombre atacado.

Medidas cautelares

Según se resolvió en la audiencia de hoy, las medidas cautelares se debatirán el próximo miércoles. La Fiscalía adelantó que solicitará la prisión preventiva de los dos hermanos detenidos.

La provincia inauguró 23 viviendas en Malabrigo

Se tratan de viviendas de dos dormitorios que se construyeron en barrio San Juan Obrero. La ministra Frana también recorrió los avances de obras en Romang y Reconquista.

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, inauguró 23 nuevas viviendas en Malabrigo, departamento General Obligado. A través de fondos provinciales, se invirtieron más de 124 millones de pesos. Durante la actividad, estuvo acompañada por el secretario de Hábitat, Amado Zorzón; el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, Edgardo Ragalli; y el intendente de Malabrigo, Roberto Spontón, entre otras autoridades.

Además, la ministra visitó las localidades de Romang y Reconquista, donde mantuvo un encuentro con los jefes locales, en el que se dialogó acerca de las obras proyectadas y en marcha, a la vez que se escucharon las necesidades de cada una de las localidades.

“Vinimos a rendir cuentas de lo que estamos haciendo, de las obras y políticas públicas que estamos ejecutando en los departamentos San Javier y General Obligado, con aproximadamente 40 obras desde nuestro ministerio”, aseguró Frana.

Y señaló que “continuamos las obras, no porque sean de otra gestión, sino porque todo lo que es bueno para la gente hay que continuarlo. Esto es lo que nos pide el gobernador Omar Perotti, no sólo recorrer las obras, sino también saber escuchar a la gente y a las autoridades, sin importar el color político que los identifica. Lo importante es generar las condiciones de arraigo que le permitan a las santafesinas y santafesinos mejorar su calidad de vida”, indicó.

“Cada vez que entregamos viviendas es un día de fiesta, porque a partir de hoy, como dice el gobernador Omar Perotti, empiezan a escribir un capítulo distinto de sus vidas, un lugar dónde crecer y poder construir un futuro mejor. Somos muy felices cuando sabemos que una acción les cambia la vida”, dijo Frana.

A su turno, Zorzón resaltó: “Es un gusto estar en esta instancia de inauguración de 23 viviendas que se componen sobre un total de 34. Este convenio se firmó en 2016 con el gobierno anterior, donde comenzamos con 11 y luego esperamos la llegada de las restantes pero eso no pasó hasta que llegó esta gestión. A pedido del gobernador Omar Perotti, encaramos todas las obras y en menos de un año recuperamos el inicio de obra en agosto del 2021, en un año las construimos ya con las familias asignadas”.

Finalmente, Spontón declaró: “En nombre de la comunidad estamos muy contentos por estar con 23 familias que hoy cumplirán el sueño del techo propio. Eso es gracias a la decisión política del gobierno provincial, con Omar Perotti y Silvina Frana, que logramos estar todos aquí, a pesar de nuestras diferencias, compartiendo este momento de alegría”.

MÁS VIVIENDAS PARA MALABRIGO

En el marco del acto, Frana anunció: “Hoy en la provincia se están construyendo más de 13.367 viviendas de distintos planes financiados por la Nación y la Provincia y puedo anunciar que en poco tiempo vamos a construir 17 viviendas más en Malabrigo a través del programa nacional Casa Propia. Lo contamos en un momento difícil del país, más allá de los colores políticos, también hay noticias buenas que celebrar, porque ustedes son los verdaderos protagonistas de estas obras”, concluyó la ministra.

En relación al plan de viviendas inauguradas, 22 pertenecen al prototipo vivienda compacta; y una adaptada para personas con discapacidad motriz y cuentan con dos dormitorios. Funcionalmente, poseen sala de estar – comedor, cocina, lavadero y baño completamente instalado.

Con respecto a la infraestructura del barrio, se realizaron las conexiones domiciliarias de cloaca y agua, desagües pluviales, estabilizado granular en calzadas, energía eléctrica, alumbrado público, veredas peatonales y arborización.

REGISTRO DIGITAL DE ACCESO A LA VIVIENDA

Las familias que accedieron a estas viviendas lo hicieron inscribiéndose en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda que la provincia dispone para participar de los eventuales sorteos que se realizan en distintas localidades.

El sorteo se llevó a cabo respetando los cupos establecidos por la DPVyU: 14 pertenecen a Demanda General, una a Demanda General con Antigüedad, dos a Fuerzas de Seguridad, dos a Fuerzas de Seguridad con Antigüedad; una para personas con Discapacidad; uno para personas con Otra Discapacidad; uno para para personas trasplantadas; y finalmente, se asignó de manera directa un titular para el cupo de Bomberos Voluntarios, de acuerdo al orden de antigüedad de servicio.

DESARROLLO REGIONAL

En Romang, Frana destacó las obras viales, de salud y educación que se están ejecutando: “Otro sueño es la ruta 36, Romang con Vera, unir la provincia de Este a Oeste, comunicando muchas localidades y facilitando a la gente llegar a diversos lugares, ya sea por salud, fortaleciendo las vías productivas, o por turismo. Y los avances del Jardín pospandemia con un 43 por ciento de avance. Así es como el Estado está presente, buscando el equilibrio territorial y poblacional, concretando realidades para generar mejores oportunidades a la gente que vive o trabaja en el lugar”.

Mientras que en Reconquista, la ministra visitó el avance de las obras del Centro de Desarrollo Infantil y el Complejo Turístico Gente del Agua, que se están construyendo en Reconquista: “Verificamos un avance importante en esta obra, más de un 80 por ciento en el CDI y un 70 en el complejo turístico, lo que muestra el compromiso y trabajo coordinado entre Nación, Provincia y Municipio, para el desarrollo regional en cada una de las localidades con obras que contienen y fortalecen el desarrollo infantil y, por otro lado, con infraestructura que potencia la actividad turística”.

Finalmente, en referencia al nuevo Hospital de San Javier, Frana mencionó: “Trabajamos mucho para fortalecer la infraestructura sanitaria, principalmente en los lugares menos poblados y con grandes demandas, donde la gente tenía que trasladarse a la ciudad más cercana para poder atenderse. Por eso poco a poco vamos resolviendo estas demandas”.

Choque de motos en barrio Carlos Gardel

El siniestro ocurrió en la esquina de Mitre y Moreno. Una de las motos era conducida por una adolescente de 16 años junto a una niña de 7 años y en la otra se trasladaba una mujer de 32 años. Todas fueron atendidas en la guardia del Hospital “Ricardo Aldao” de Calchaquí.

Este viernes 16 de septiembre,  siendo las 16.10 hs, personal policial de la Comisaria 2da de Calchaquí, se constituyen en intersección de calles MITRE y MORENO.

Por causas que se tratan de establecer, colisionaron una MOTOCICLETA MARCA MOTOMEL BLITZ 110 COLOR ROJA CON DETALLES EN GRIS Y NEGRO, guiada  por una joven de 16 años de edad,  acompañada de una menor de 7 años de edad;  siendo la otra parte, una MOTOCICLETA MARCA MOTOMEL BLITZ 110 COLOR NEGRA CON GRIS, SIN DOMINIO VISIBLE la cual era guiado momentos antes por una mujer de 32 años de edad.

Fueron trasladas en ambulancia al hospital local para su atención medica. Se prosiguen diligencias.

Créditos del Banco Solidario

Desde el gobierno de la ciudad de Calchaquí, continuan mostrando cómo trabajan algunos de los emprendedores de la economía popular, que recibieron microcréditos para impulsar sus producciones.

Adriana Montes fabrica alfombras, mantas, ponchos, trapos de piso y bolsas, junto a su familia, en Ejército Argentino 106. Su emprendimiento se llama “Trapolim”.

Adriana Faurlin (“Cositas Artesanales”) realiza confección y bordado personalizados de ropa y sets para bebés, en Emiliano D’Far 228.

Rosana Escobar tiene el emprendimiento “Fibrofácil Calchaquí”, en Salta 229.

Recordamos que el pograma provincial “Banco Solidario”- a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal- posibilita que el municipio haga de intermediario para llegar a familias emprendedoras y entregar estos recursos que se devuelven mes a mes, para que así puedan participar más familias.

Verenses presentes en el homenaje a Miguel Ángel Morelli

El pasado domingo 28 de agosto, en el Teatro “1ro. de Mayo” de la ciudad de Santa Fe, se vivió una emotiva e inolvidable noche, en la que Miguel Angel Morelli comenzó a despedirse de los escenarios.

En este “Homenaje a la vida”, el Centro de Residentes Verenses en Santa Fe le entregó, a través de Graciela Lapissonde, Virginia Farah y Hector Daniel Lapissonde; un presente, en gratitud a su obra desplegada a través de los años por todos los escenarios del país, nombrando a Vera cada vez que alzó la voz.

El evento ideado y conducido por Jorge Fulco, realizado por Daniela Berardo y con la dirección musical de Néstor Vallejos y Destino Cantor, contó con la participación de músicos amigos tales como El Tucu  Roberto Perez, Maury Fernandez de Gualicho, Coty Hernandez el parrandero, la Rafaelina Patricia Ratti , la verense Natalia Carossi y el mimo Marcelo Robles .

Un Coliseo Santafesino colmado disfrutó  durante más de 3 horas de la  poesía  y la música del artista verense.

Letyana Press