Rojas valoró las “importantes obras de infraestructura para el norte santafesino”

El diputado Sergio “Chiqui” Rojas” acompañó la inauguración del sistema de defensa contra inundaciones en Los Amores. Además, recorrió obras como la Ruta Provincial Nº 3 y la obra de la Ruta Provincial Nº 31.

El diputado provincial Rojas resaltó el valor de esta obra contra inundaciones y la continuidad de las rutas provinciales Nº 3 y Nº 31 : “Como legislador, es una enorme satisfacción ver que el gobernador Maximiliano Pullaro continue y concrete obras que tuvieron su origen con el Plan Del Norte. Nuestro compromiso es seguir gestionando para que el norte santafesino tenga la infraestructura que necesita y merece”, afirmó.

Durante la jornada, también se puso en agenda la necesidad de mejorar los caminos productivos: “Estamos trabajando para intervenir tanto en la Ruta 83S como en la Ruta Provincial Nº 13 más adelante. Sabemos que hay mucho por hacer, pero seguimos avanzando con paso firme”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, quien destacó el trabajo conjunto con el diputado Rojas en la gestión y presentación de proyectos para mejorar la Ruta 83S.

Sobre esta última, Rojas subrayó que es una obra que viene impulsando desde hace tiempo junto a distintos actores del sector. “Venimos gestionando esta obra porque sabemos lo importante que es para la producción y el desarrollo del departamento Vera. Hoy el ministro ratificó ese compromiso y seguiremos trabajando para que la Ruta 83S sea una realidad”, aseguró.

Unir los departamentos del norte santafesino con las provincias del NOA

En este contexto, también se planteó la necesidad de pensar en una ruta transversal a la Ruta Provincial Nº 30, que permita una mejor conexión entre los departamentos del norte santafesino y las provincias del Noroeste Argentino. “Es fundamental seguir proyectando obras estratégicas que potencien la integración regional y faciliten la logística para el sector productivo”, destacó Rojas.

Margarita: lo agarraron en contramano con una moto robada y fue aprehendido

Esclarecimiento de hurto de motovehículo.

Este miércoles, funcionarios policiales de la Comisaria 4ta de Margarita que patrullaban las calles observaron circular un motovehículo en sentido contrario la arteria, guiado por un sujeto.

Fue interceptado e identificado.

Seguidamente, los policías solicitaron información a personal de Automotores UR XIX sobre el estado del ciclomotor marca Guerrero 110 Trip de color negro, sin patente, arrojando como resultado que tenía pedido de secuestro en relación a hecho ocurrido en esa localidad el 2 de marzo de 2025 caratulado como hurto, y en el que resultó damnificada una mujer, domiciliada en esa localidad.

Aprehendido, el acusado fue llevado a sede policial. El fiscal de turno quien dispuso trámites sumariales de rigor y una vez finalizados que recupere su estado de libertad.

Por unanimidad, la Legislatura removió del cargo de fiscal al Dr. Aldo Gerosa por “mal desempeño de sus funciones”

La Sesión Conjunta de ambas Cámaras de la Legislatura de Santa Fe votó por unanimidad el apartamiento del cargo de fiscal al Dr. Aldo Gerosa, pasadas las 13.40 de este jueves 20 de marzo.

Sin abstenciones y con unas pocas ausencias, la totalidad de los diputados y senadores presentes votaron por remover del cargo de fiscal al Dr. Aldo Gerosa, que pertenecía a la Fiscalía Regional Cuatro de Reconquista, por la figura de “mal desempeño en sus funciones”. La dura sanción incluye además una inhabilitación por diez años para ingresar a las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.

Por norma, cada cámara debe votar ser por separado. Primero confirmaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa 15 senadores (donde se registraron cuatro ausencias) y luego hicieron lo mismo 47 diputados (con tres ausentes).

En pocas palabras, en la segunda oportunidad en la que la Legislatura revisó la labor de Gerosa tomó la decisión de apartarlo, al confirmar lo aconsejado por el dictamen -también unánime- de la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa que el martes pasado escuchó al ahora ex fiscal y luego deliberó y dictaminó. El año pasado había sido suspendido, con la mitad de sus haberes, por diez meses, en el llamado caso caso Galaz, sobre el que se le reprochó haber firmado un juicio abreviado.
Desde entonces solo restaba que se celebrara la sesión conjunta para que se lleve a cabo la decisión que Acuerdos recomendó y que no tuvo ninguna disidencia, ni pedidos de abstención.

La diputada Rosana Bellatti (PS-Unidos para Cambiar Santa Fe) se extendió sobre las razones por las que se produjo el apartamiento. Mencionó casos en los que como responsable de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista fue ineficaz en la administración de justicia, lo que prolongó el sufrimiento de las víctimas y permitió la impunidad en numerosos casos, según la legisladora. Abundó en detalles al respecto.

Luego, su par opositor Fabián Palo Oliver (Frente Amplio por la Soberanía) lamentó la posición que llevó la defensa técnica de Gerosa ante la Comisión de Acuerdos y anunció que por vía judicial ha iniciado una demanda por tráfico de influencias que lo incluye.

Como abogada de Gerosa ante Acuerdos se presentó Cecilia Goyeneche, muy conocida por su actuación como procuradora adjunta en el caso por el que terminó condenado y preso el ex gobernador Urribarri. La fiscal anticorrupción había sido destituida de su cargo en el Poder Judicial entrerriano, pero en diciembre de 2024 la Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó el fallo del Superior Tribunal de de esa provincia.

En la Sesión Conjunta, el ex intendente de Santo Tomé citó expresiones del propio Gerosa en uno de sus escritos como fiscal sobre los abusos sufrido por una niña en el norte provincial, que describen un acceso carnal y la posterior (y contradictoria) consideración del caso como de abuso sin acceso carnal, “con el solo objetivo de llegar a un juicio abreviado, comenzó pidiendo 16 años de pena y terminó con una vergonzosa condena para el violador de tres años en suspenso” , según la opinión de Palo Oliver.

“Injustificables”

El diputado Fabián Peralta, también opositor pero del bloque celeste Somo Vida, dijo que “ha quedado demostrado cabalmente que no ha sido esto un pase de facturas de poderosos estudios jurídicos”. Destacó lo “concluyente y contundente” del informe del auditor general del Ministerio Público de la Acusación, Leandro Mai.

Elogió la forma como la Comisión de Acuerdos tramitó el caso de Gerosa y recordó que pudo defenderse aún con los plazos ya vencidos. Dijo que son “injustificables” sus argumentos para convalidar un juicio abreviado que no tuvo en cuenta el deseo de la víctima de “que vaya preso” el violador, además de no haber ordenado medidas en protección de la niña.

“Hemos hecho un acto de justicia y de legitimación el poder judicial”, es “la respuesta política que corresponde para fortalecer al MPA”, subrayó. Reclamó más fiscales para el norte santafesino.

Fuente: El Litoral

QUINIELA La Previa – 21/03/2025

Sorteando en vivo…
Ciudad
La Previa – 21/03/2025
1.654111.5817
2.207712.1550
3.904013.9840
4.152414.8635
5.892415.3893
6.772116.1902
7.933217.7913
8.487918.9266
9.336719.9517
10.719820.8382
Provincia
La Previa – 21/03/2025
1.525411.3210
2.665412.6956
3.021113.3456
4.657614.0482
5.322415.1652
6.480716.8217
7.230517.2680
8.535618.4941
9.866819.2997
10.996220.9994
Santa Fé
La Previa – 21/03/2025
1.066711.5069
2.388712.4571
3.095313.8817
4.018214.2074
5.977815.2462
6.007616.2444
7.423717.7732
8.739218.6525
9.896119.5186
10.555220.3004

LA GALLARETA CONDUCCION PELIGROSA


Infracción Art. 105 Ley 13.774 (Conducción Peligrosa)
Personal policial de la Comisaria 5ra de La Gallareta siendo
las 21:00 horas de fecha 17/03/2025, trasladan a sede
policial dos jóvenes, ambos mayores de edad, domiciliados en
ese medio, quienes circulaban y realizaban en sus
respectivos motovehiculos maniobras peligrosas, significando
potencial peligro a sus vidas como a terceros ;
secuestrándose preventivamente las 2 motocicletas ,careciendo
sus ocupantes de documentación que acreditaran la propiedad ;
los infractores luego ser notificados a prima facie por
infracción al Infracción Art. 105 Ley 13.774” se retiraron
de sede policía. Interviene UFI Nº 4- Vera.-
URXIX, Vera 18/03/2025

CON LA PRESENCIA DEL OBISPO JUAN JOSÉ MACIN ENTRONIZARON AL CURA BROCHERO EN LA PARROQUIA DE VERA

 

La imagen fue tarea del artesano Tomás Franzoy, en algarrobo y del mismo tronco del que fue tallado el Cristo que preside la Iglesia desde hace casi dos años y el artista plástico verense Leonel Alcaraz fue el encargado de pintarlo

La ceremonia fue presidida por el Obispo Diocesano Juan José Macín, secundado por el párroco Carlos Degiusti y con un templo repleto.

El párroco destacó que el Cura Brochero «es de la misma madera del Cristo».

El artesano Tomás Franzoy dijo que «en esta vocación que nos da Dios de ser artista  y poder transformar un tronco seco de madera en una figura que invita a la oración, a la contemplación y lo lindo que es para nosotros que somos humildes artistas».

«Estaba pensando, y me da curiosidad, en qué hará el creador en el último momento nuestro de la transfiguración cuando nos lleve a la plenitud», agregó.

«Lo que es un misterio y nuestra esperanza creer que hay un artista mucho más grande que nosotros y que va a hacer de esta materia algo grandioso», concluyó.

También Leonel Alcaráz explicó la técnica y el color preciso elegido «para reflejar su piel curtida por el sol, que no parezca un maniquí, pero que realce su figura, lo que fue todo un reto».

También agradeció «la confianza en invitarme para esta tarea y es un honor que una obra mía este en la Iglesia».

Hubo semblanzas y canciones en la parte final de la ceremonia que culminó con la imposición, sobre cada uno de los fieles, de una réplica del poncho por la salud de los enfermos.

El lunes abre la inscripción online para sumar 800 agentes al Servicio Penitenciario santafesino

Una vez más la provincia requiere personal para trabajar en las distintas unidades penitenciarias de la bota santafesina. El lunes se publicará en la web oficial toda la información para que los aspirantes cumplan con la documental.

Imagen ilustrativa. Cárcel de Coronda.

 

Qué votamos los santafesinos el 13 de abril

El secretario Electoral, Pablo Ayala explicó en detalle a qué asistiremos a la urnas los santafesinos y cómo es el proceso de organizaciones de los comicios.

Este 2025 será electoral en Santa Fe. A las elecciones a nivel local de concejales y en algunas localidades intendentes y presidentes comunales; y a nivel nacional, diputados, se le suma la de convencionales reformadores.

Esto se debe a que el Poder Ejecutivo convocó a la elección de los 69 convencionales constituyentes que trabajarán en la redacción de la reforma constitucional, y la ley que declaró la necesidad de dicha reforma, dispuso que la elección de convencionales se realice en forma simultánea a la PASO municipal y comunal.

Por este motivo, en el 2025, los santafesinos deberán votar en cuatro oportunidades: 13 de abril; 29 de junio; 3 o 10 de agosto y 26 de octubre.

Cabe recordar que en todos los casos se usará el sistema de Boleta Única.

 

En el caso de Santa Fe, el calendario electoral comenzará este 13 de abril. Para convencionales constituyentes, se presentaron 12 listas con candidatos que participarán de la reforma de la Constitución Provincial.

El sorteo realizado en la sede de la Lotería de Santa Fe determinó que Alejandra «Locomotora» Oliveras sea la primera opción, representando al Frente de la Esperanza, mientras que la Izquierda irá segunda, y tercero el Justicialismo, representado por Juan Monteverde.

En tanto que el representante de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz irá 10mo y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, último.

Mientas que la boleta de convencional por distrito único será de color naranja, la de convencionales por departamento será azul.

Así quedó el orden:

  1. Frente de la Esperanza. Titular 1: Alejandra Oliveras
  2. Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad. Titular 1: Carla Deiana
  3. Más para Santa Fe. Titular 1: Juan Monteverde
  4. Activemos. Titular 1: Marcelo Lewandowski
  5. Somos Vida y Libertad. Titular 1: Amalia Granata
  6. Acuerdo ciudadano. Titular 1: Nicolás Rabosto
  7. Confluencia Santafesina. Titular 1: Ariel Araujo
  8. Moderado. Titular 1: Walter Eiguren
  9. Política Abierta para la Integridad Social. Titular 1: Roberto Sukerman
  10. La Libertad Avanza. titular 1: Nicolás Mayoraz
  11. Frente Amplio por la soberanía. Titular 1: Claudia Balague
  12. Unidos para Cambiar Santa Fe. Titular 1: Maximiliano Pullaro

 

FUENTE       LT  10

 

Construyen un Memorial para las víctimas del Covid 19 en Calchaquí

El martes 11 de marzo se llevó adelante la inauguración de un espacio destinado a recordar a las personas fallecidas por Covid19, en Sargento Cabral y Dora Mussi.

Familiares y amigos colocaron piedras con el nombres de las víctimas, con el objetivo de visibilizar a sus fallecidos, rindiéndoles un homenaje colectivo.

El 11 de marzo es la fecha establecida por la OMS como recordatoria de las personas fallecidas por Covid 19.

Vialidad Nacional ejecutó bacheo de transitabilidad en la RN 98

Vialidad Nacional, por intermedio del 7º Distrito Santa Fe, realizó esta semana intervenciones de transitabilidad sobre Ruta Nacional 98 en el norte santafesino.

Con equipos y personal de los campamentos Tostado y Reconquista, las tareas preventivas sobre la calzada se concentraron diversos puntos entre la laguna y arroyo “El Bonete” y el empalme con RN 95, en Tostado. En los trabajos se utilizó material en frío para los bacheos de transitabilidad, con paso alternado de a una mano por vez en lo sectores intervenidos.

La próxima semana, se iniciará el desmalezado de banquinas y corte de pasto con motoguadañas, sobre RN 95, entre Tostado y Gato Colorad