GARABATO – PEDIDO DE PARADERO –

CEFERINO RAMON ACOSTA

ZONA URBANA  PJE KM 101, DISTRITO GARABATO. – INFORMACION A LA COMISARIA  MAS CERCANA
En fecha 26/09/2023 a raíz de la denuncia radicada ante la Sub Cria. 4 ta de Garabato con intervención de la Fiscalía UFINº 4 , se solicita PEDIDO DE PARADERO de CEFERINO RAMON ACOSTA, domiciliado en paraje KM 101, jurisdicción de Garabato, quien se ausentara de su vivienda en fecha 21 del corriente mes y año. Denunciante desconoce vestimenta que llevaba al momento de su ausencia ; es de contextura física de aproximadamente 1.70 a 1,75 metros de alto, delgado, piel blanca, cabello corto de color negro, como característica problemas en ojo izquierdo, siempre usa gorra. Ante cualquier información comunicarse a los teléfonos 911/ 101 y/o comisaria mas cercana.

Se adjunta fotografía FAMILIARES AUTORIZAN SU DIFUSION .-
URXIX, 26/09/2023

ACCIDENTE EN CAMINO A LA CAMILA DEL PRESIDENTE COMUNAL JUAN MENA

EL PRESIDENTE COMUNAL JUAN MENA SUFRIO UN VUELCO HOY POR LA TARDE  A 1 KM DE LA RUTA 11  EN EL CAMINO DE RIPIO  DE LA CAMILA .

ERA ACOMPAÑADO  POR PARTE  DE SU FAMILIA  (ESPOSA – HIJO )  LOS CUALES SUFRIERON SOLO GOLPES  Y FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL DE VERA Y PINTADO PARA LUEGO  SER TRASLADADOS  A LA LOCALIDAD DE GOBERNADOR CRESPO . TODOS FUERA DE PELIGRO SOLO CON ALGUNOS  GOLPES ,  POR LA TUMBA DEL VEHICULO QUE SE TRANSPORTABAN –

𝗦𝗘 𝗛𝗔𝗕𝗜𝗟𝗜𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗥𝗔𝗗𝗔𝗥𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗝𝗨𝗦𝗧𝗢

Hablamos en exclusiva con el Secretario de Gobierno, Diego Palmier, quien nos brindó detalles sobre el funcionamiento de los radares en la ciudad.

El pasado viernes comenzaron a funcionar los tres radares que la Agencia de Seguridad Vial colocó en el ejido de la ciudad.

Palmier especificó que las multas están a cargo de la ASPV ya que la misma entidad es la que emite las actas, por lo cual no tiene injerencia el Gobierno de San Justo. Además, detalló: “Gran parte de los accidentes es por exceso de velocidad dentro de la ciudad, y por no respetar las normas de tránsito.”

Cabe destacar que las cámaras cuentan con infrarrojo, lo que permite que no afecte la calidad de la toma durante las noches. El primer radar se encuentra en el acceso sur de la ciudad, el segundo sobre Ruta 61 entre Tibaldo y Alesso, y el último en el acceso norte de San Justo.

Por otra parte, el Secretario brindó detalles sobre la salida de los colectivos de la empresa El Norte, asegurando que se encuentran en proceso los trámites para la construcción de garitas, lo que conlleva un asunto burocrático que no permite que se realicen de inmediato.

Capital: murió el hombre que recibió un disparo de su mujer

Desde el hospital Cullen indicaron que en las últimas horas del lunes, se produjo el deceso del empleado municipal identificado como Diego Zambrella de 43 años, que había resultado baleado la madrugada del sábado en una vivienda ubicada en calle Laprida al 3300 del Barrio Candioti, durante una pelea con su pareja, una mujer policía.

El hecho

El pasado sábado por la madrugada, en una vivienda ubicada en calle Laprida al 3300 del Barrio Siete Jefes, se registró una acalorada y violenta discusión entre un hombre y su mujer policía que terminó con el masculino herido de arma de fuego.

Como consecuencia, el hombre de 43 años fue asistido y trasladado hacia el hospital Cullen, donde le diagnosticaron impacto de bala en la zona abdominal y tras ser intervenido quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva.

Según las primeras informaciones indican que, ambos comenzaron a discutir acaloradamente y todo se desmadró en el dormitorio cuando el hombre trató de arrebatarle el arma y se produjo un forcejeo, que culminó abruptamente cuando se escuchó una detonación. La fiscal en turno dispuso las primeras medidas.

Mientras algunos peritos analizaban la escena del hecho, que evidenciaba el enfrentamiento desatado en el interior, otros tomaban muestras de las manos de los involucrados para determinar si alguno de ellos o los dos habían accionado el arma, en el lugar de los hechos se secuestró sangre de una mancha que había sobre la cama y también una vaina servida calibre 9 milímetros, además de la pistola.

Ya es oficial el pago de un bono de $20.000 para desempleados

El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el pago de ese beneficio. A quiénes alcanza y cuándo se cobra.

El Gobierno estableció un pago extraordinario y adicional para trabajadores titulares de las prestaciones por desempleo, por un total de $20.000, que se abonarán en dos cuotas mensuales iguales y consecutivas.

Dichas cuotas, de $10.000 cada una, serán pagadas por la ANSeS este mes y el próximo, según dispuso el Ministerio de Trabajo por medio de la Resolución 1209/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial.

El pago se aplicará a los trabajadores que tengan derecho a percibir la prestación por desempleo de las Leyes 24.013 y 25.371, pero en el caso que la persona sólo tenga derecho a percibir la prestación por desempleo solo en septiembre u octubre, «en uno de los meses sólo se le otorgará la cuota del pago extraordinario y adicional correspondiente a tal mes», de acuerdo con el texto oficial.

Por su parte, la ANSeS tendrá que disponer los medios y procedimientos pertinentes para efectivizar el pago.

El Poder Ejecutivo justificó esta decisión al señalar que «en el contexto de la situación socio económica imperante, con aceleración del nivel de precios, se ha comenzado a desplegar una serie de medidas dirigidas a reforzar los ingresos de aquellos sectores de la población más afectados por la disminución de su poder adquisitivo».

«En ese marco y en concordancia con tales objetivos, resulta necesario, oportuno y pertinente otorgar un pago extraordinario y adicional para las trabajadoras y los trabajadores titulares de las prestaciones por desempleo», añadió.

Según informó el INDEC, el desempleo llegó al 6,2% en el segundo trimestre de este año, porcentaje que involucra a casi 1,4 millón de personas.

La prestación por desempleo alcanza a trabajadores que fueron despedidos sin justa causa o por fuerza mayor. En septiembre, el monto mínimo de ese beneficio es de $32.771 y el máximo, de $54.628, que se calculan según los ingresos y meses trabajados con aportes durante los últimos tres años.

El agujero de la capa de ozono se ubicó sobre Argentina: ¿Qué riesgo corremos?

Desde el Servicio Meteorológico Nacional señalaron el aumento del peligro a la exposición a los rayos UV, que pueden provocar severos daños en la piel

El agujero de ozono, una de las problemáticas ambientales más grandes que tiene nuestro planeta, se ubicó sobre la provincia de Tierra del Fuego entre el jueves 21 y el viernes 22, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Si bien las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dicen que dentro de las próximas cuatro décadas podría acortar sus dimensiones, el hoyo en la atmósfera podría ser el más grande desde 2015.

El agujero de 2023 podría ser el más grande en ocho años. Según las primeras estimaciones del programa Copérnico de la Unión Europea llegó a medir más de 16 millones de kilómetros cuadrados en agosto. Desde el SMN apuntaron que se situó sobre la provincia de Tierra del Fuego, durante el jueves 21 y el viernes 22 de septiembre.

CUÁLES SON LOS RIESGOS Y QUÉ SE PUEDE HACER PARA PREVENIRLOS

«Esto quiere decir que aumenta el peligro a la exposición a los rayos UV, lo cual puede provocar enrojecimiento y daños en la piel; y un mayor riesgo de padecer cáncer de piel«, señaló la experta Cindy Fernández.

«Es muy importante incrementar los cuidados, con el uso de protector solar, sobrero y anteojos adecuados. Si bien en los últimos años mostró evidencias de que se estaba recuperando, el de este 2023 parece ser el más grande desde 2015″, destacó.

La capa de ozono es una parte delgada de la atmósfera terrestre, absorbe la mayor parte de la radiación ultravioleta del sol. Así, evita que estos rayos UV puedan dañar el ADN y causar quemaduras solares, que podrían derivar en enfermedades como el cáncer de piel.

Desde el SMN agregaron: «La buena noticia es que en Tierra del Fuego estará nublado estos días, con algunas precipitaciones, y esto reducirá la cantidad de radiación UV que llega a superficie».

Martes gris ¿Se viene la lluvia?

Se espera que la máxima no supere los 17 grados.

Según datos del Centro de Información Meteorológica de la FICH – UNL, tendremos una jornada con condiciones algo inestables en donde la temperatura mínima rondará los 13 grados y la máxima alcanzaría los 17 grados.

Se mantiene una configuración de las masas de aire similar a la de la jornada de ayer en la región pero con  un breve ingreso de aire algo más cálido y húmedo desde el este/sureste del continente, aportando algo de humedad desde el océano, genera que la jornada comience con temperaturas en suave ascenso.

Este panorama genera que las condiciones estén algo inestables, con alguna posibilidad de lluvias débiles o lloviznas dispersas durante la mañana. Luego las condiciones deberían tender a mejorar muy lentamente, permitiendo que durante la jornada de mañana las temperaturas mínimas desciendan.

¿Cómo seguirá la semana?

MÍERCOLES: Cielo despejado o con leve nubosidad. Condiciones estables. Temperaturas en descenso de las mínimas y ascenso de las máximas. La temperatura mínima será de 10 grados y la máxima alcanzaría los 18 grados.

JUEVES: Cielo despejado o con leve nubosidad. Condiciones estables. Temperaturas con poco cambio y suave tendencia en ascenso. La temperatura mínima será de 9 grados y la máxima alcanzaría los 20 grados.

VIERNES: Cielo despejado o con alguna nubosidad, sobre todo a la tarde/noche. Condiciones estables. Temperaturas con poco cambio y suave tendencia en ascenso. La temperatura mínima será de 10 grados y la máxima alcanzaría los 20 grados.

CALCHAQUÍ PARTICIPA DE LOS JUEGOS EVITA NACIONALES EN MAR DEL PLATA

La delegacion local ya arribó a la ciudad de Mar del Plata donde se llevan a cabo desde el 25 al 30 de septiembre los Juegos Nacionales Evita. «Hoy llegamos bien y estamos acreditando», señaló el profe Waldemar Cardonatti, quien acompaña a los adolescentes.

Entre los atletas locales se encuentran Juan Bautista y Valentin Pighín del gimnasio Xustos, que forman parte del equipo de levantamiento olímpico de la provincia de Santa fe categoría sub 15, tras ganar la instancia en los juegos santafesinos 2023.

La delegación que forma parte de los Juegos Evita juveniles 2023 ha sido cerrada con un total de 955 personas. En esta ocasión la logística constó de 13 colectivos y 8 minibuses, que viajaron en forma directa a la Ciudad de Mar Del Plata

𝗦𝗲 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗷𝗼𝘃𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗮 𝗹𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗷𝗲𝗿𝗰𝗶𝘁𝗼

Al menos cuatro miembros del Ejército Argentino murieron y 18 sufrieron heridas de diversa gravedad cuando un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó este jueves y cayó a un precipicio de unos quince metros a la vera de la Ruta Provincial 62, camino al Lago Lolog, a seis kilómetros de San Martín de los Andes.

Entre ellos viajaba el joven Soldado Voluntario Michael Medina de Alejandra, quien viajo en búsqueda de sus sueños. Proveniente de una familia querida, se alistó para defender su patria. Afortunadamente y pese a la tragedia está bien, evoluciona y permanece fuera de peligro.

Según las primeras informaciones de los testigos del accidente, el camión del Ejército Argentino se habría quedado sin frenos -por lo que circulaba a alta velocidad- chocó contra el guardarraíl en una curva y desbarrancó. El sector del accidente es conocido como la “subida caracol” y se calcula que el vehículo cayó de una altura de 10 o 12 metros.

Juan Manuel Pisano, Jefe de Bomberos de San Martín de los Andes, dijo al canal de noticias TN que los cuatro fallecidos murieron en el lugar del hecho, y que los nueve heridos con “código rojo” tenían politraumatismos y sufrieron aplastamiento. El camión cayó en el patio de una casa, por lo que la tragedia pudo ser aún mayor.

El camión iba cargado con esquíes, por lo que se cree que los soldados regresaban al regimiento luego de hacer alguna práctica de esquí de alta montaña.

Según el informe meteorológico de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) de Río Negro y Neuquén, durante este jueves en San Martín de los Andes se registró tiempo inestable, con lluvias durante buena parte del día, y un pronóstico de nevadas a partir del atardecer.

GOBERNADOR CRESPO 𝗔𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗿á𝗻𝘀𝗶𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗥𝘂𝘁𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗡° 11

-El día de ayer domingo 24/09, siendo las 20.50 horas, se recibió un llamado telefónico en Comisaría Tercera, informando que por ruta Nacional N° 11, salida norte, se habría producido un siniestro vial. Apersonados en el lugar y por causas que se tratan de establecer, colisionó una camioneta Ford Ranger, color gris, conducida por una mujer de 33 años, acompañada por otra mujer de 62 años y un menor de 13 años de edad, los tres domiciliados en Gobernador Crespo. Contra un automóvil Fiat Duna, color blanco, conducido por un hombre de 69 años de edad, con domicilio real en la localidad de Moises Ville, quien iba acompañado por dos mujeres de 70 y 47 años de edad, domiciliadas en la localidad de La Criolla. Trasladados al SAMCo local, el médico en turno certificó en la mayoría de los ocupantes lesiones de carácter leves, solo una mujer quedó internada en observación. El menor no presentó lesiones. Actuados caratulados a prima facie “LESIONES LEVES CULPOSAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO” con intervención Fiscalía Regional N° 1 de San Justo, a cargo del Fiscal Dr. PERSELLO. –

RELACIONES POLICIALES U.R. XVI, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023.-