QUINIELA La Previa – 03/07/2025

Sorteando en vivo…
Ciudad
La Previa – 03/07/2025
1.818111.9245
2.853812.0559
3.193513.8047
4.263714.1954
5.017515.7907
6.558816.3086
7.908117.4459
8.527018.8255
9.282619.1324
10.980920.6305
Provincia
La Previa – 03/07/2025
1.093511.4441
2.363712.3546
3.210713.2383
4.208214.9712
5.630515.4832
6.364116.6006
7.602217.6588
8.365318.7815
9.025019.6952
10.219920.3525
Santa Fé
La Previa – 03/07/2025
1.291411.6726
2.495112.6687
3.084413.8869
4.143614.6357
5.277615.9811
6.336716.7159
7.873817.3467
8.113318.0205
9.873919.4918
10.061720.5777

LUCIANO LEMAIRE FUE REELECTO Y SEGUIRA AL FRENTE DE LA COMUNA DE GOBERNADOR CRESPO

Con un contundente respaldo en las urnas, Luciano Lemaire renovó su mandato como presidente comunal de Gobernador Crespo. Representando al espacio Más para Santa Fe, Lemaire obtuvo 2.349 votos, superando ampliamente a Camilo Fernández Etcheto, de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien alcanzó 1.438 votos.

Con una diferencia de 911 sufragios, la comunidad ratificó su apoyo a la gestión de Lemaire, que continuará al frente de la comuna con nuevos desafíos y proyectos para los próximos dos años.

1x1

imagen

JUAN MANUEL MENA FUE REELECTO Y CONTINUARA AL FRENTE DE LA COMUNA DE VERA Y PINTADO

El actual presidente comunal Juan Manuel Mena logró la reelección y continuará al frente de la comuna de Vera y Pintado. Representando al espacio Sin Miedo, Mena obtuvo 540 votos, superando con amplitud a Luciano Rodrigo Mendoza, de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien alcanzó 235 votos.

Con una diferencia de 305 sufragios, la ciudadanía ratificó su confianza en la gestión de Mena, quien afrontará un nuevo período al frente del gobierno local.1x1

imagen

POLO FERNANDEZ ES EL NUEVO PRESIDENTE COMUNAL DE LA CRIOLLA

Con una destacada participación ciudadana, Polo Fernández, del espacio Propuesta Federal, se impuso en las elecciones comunales de La Criolla con 750 votos, convirtiéndose en el nuevo presidente comunal.

Fernández venció al actual mandatario, Jorge Fraix, de Activemos, quien buscaba la reelección y obtuvo 647 votos, quedando a 103 sufragios del ganador.

El resultado marca un cambio de rumbo en la conducción de la localidad, tras una gestión encabezada por Fraix que no logró renovar el respaldo suficiente en las urnas.

1x1
imagen

ROMEO DIETTIERE FUE REELECTO Y CONTINUARA AL FRENTE DE LA COMUNA DE PEDRO GOMEZ CELLO

En una nueva muestra de respaldo por parte de la comunidad, Romeo Diettiere fue reelecto como presidente comunal y continuará al frente de la gestión local por los próximos dos años. Representando al espacio Unidos para Cambiar Santa Fe, Diettiere obtuvo 311 votos, superando ampliamente a Myriam Ocampo, de Más para Santa Fe, quien alcanzó 143 votos.

Con una diferencia de 168 sufragios, los vecinos y vecinas de Pedro Gómez Cello renovaron su confianza en la gestión de Diettiere, que buscará consolidar los avances alcanzados y encarar nuevos proyectos para el desarrollo de la comuna.

1x1
imagen

Vera: PDI desarticuló una red de narcotrafico

En el procedimiento detuvieron a tres personas y secuestraron armas de fuego de distintos calibres.

La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad allanó en la ciudad de Vera, y detuvo a dos hombres y una mujer por el delito de Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tenencia de arma de fuego de uso civil sin autorización legal en concurso real y calidad de coautores.

La investigación comenzó en el mes de abril por varias denuncias y a partir de tareas de análisis criminal realizadas por el equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, que se enmarcan en los objetivos priorizados por el Ministerio Público de la Acusación en su plan de persecución penal.

La Policía de Investigaciones de Vera, con colaboración del GOT UR XIX y UR IX, realizó dos allanamientos simultáneos en la ciudad de Vera, en el marco de una investigación por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de armas de fuego sin autorización legal.

Los procedimientos tuvieron lugar en un domicilio de calle Roque Saenz Peña 1200 y el otro en Calle Lavalle 1000, dónde se detuvo a dos hombres R. C. B.y L. D. B. y a una mujer D. M. R. También secuestraron armas de fuego, incluyendo escopetas y revólveres, municiones, drogas como cocaína con una cantidad de 1065 gramos aprox. y de cannabis sativa aproximadamente 178 gramos, balanzas de precisión, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía del MPA de Vera, a cargo del Dr. Leandro Benegas. Los detenidos fueron aprehendidos y puestos a disposición de la justicia. Se continúan las investigaciones para determinar el alcance de la red de narcotráfico y posibles conexiones con otros grupos delictivos.

Dionisio Scarpin: “Vamos a la audiencia pública a pelear las obras que necesita la Ruta 11”

El diputado provincial participará este viernes de la Audiencia Pública convocada por Vialidad Nacional en Resistencia, donde se debatirá el nuevo esquema de concesión de la Ruta Nacional N° 11. El legislador adelantó que reclamará precisiones sobre las obras comprometidas, el esquema de peajes y el cronograma de ejecución.

El diputado provincial Dionisio Scarpin confirmó su participación en la Audiencia Pública organizada por Vialidad Nacional para debatir el nuevo proceso licitatorio de la Ruta Nacional N° 11. El encuentro se desarrollará este viernes en Resistencia, Chaco, y contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales.

“La Ruta 11 es un reclamo histórico de toda la región. Aunque se lograron algunos avances a partir del fallo judicial, hoy lo que está en juego es el modelo de gestión a futuro. Vamos a exigir que la nueva concesión incluya plazos concretos, mantenimiento sostenido y obras reales, no promesas”, afirmó Scarpin.

El legislador sostuvo que es fundamental obtener información clara sobre el alcance del nuevo esquema: “Queremos saber qué tramos se van a intervenir, cuántas estaciones de peaje están previstas, si se va a repavimentar o solo mantener, y qué obras adicionales se contemplan, como rotondas o iluminación. No se trata de firmar un contrato sin garantías”.

Si bien reconoció que hay sectores donde la situación mejoró gracias a las obras judicialmente exigidas —como los tramos entre Florencia y Villa Ocampo—, subrayó que aún hay zonas críticas. “Ya no hay tantos cráteres, pero la ruta sigue siendo peligrosa. La única forma de mejorarla es con una concesión que tenga condiciones serias y control ciudadano”, señaló.

Finalmente, Scarpin remarcó el valor de la participación ciudadana e indicó que convocó a los referentes del norte a sumarse: “Intendentes, presidentes comunales, legisladores, instituciones, vecinos; los invitamos a inscribirse y participar. Esta ruta no se transforma desde un escritorio, se transforma con la presión de quienes la usamos todos los días”.

El socialismo crece dentro de Unidos en el norte de la provincia

Ana Paula Capello, concejal de Vera, destacó el protagonismo del PS y llamó a recuperar la confianza ciudadana.

Tras las elecciones generales del 29 de junio, el Partido Socialista consolidó su protagonismo en el norte santafesino dentro del Frente Unidos. Con intendencias, concejalías y proyectos concretos en marcha, la concejal de Vera, Ana Paula Capello, destacó el fortalecimiento territorial del socialismo y llamó a seguir trabajando por más participación ciudadana y más confianza en la política.

Presencia socialista en el norte santafesino

“Hoy, desde el Frente Unidos, el socialismo vuelve a tener una presencia territorial significativa, con resultados electorales que no se veían desde los tiempos en que gobernaron Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz. Tal vez haya en eso un reconocimiento al trabajo de aquellos militantes y dirigentes que, con coherencia y compromiso, siguen representando en sus territorios una forma de hacer política que transformó la provincia”, remarcó Capello.

En el norte santafesino, el socialismo cuenta con una presencia concreta: Iván Sánchez fue electo intendente de Las Toscas, Jorge Ale en San Antonio de Obligado, y Fernando Nicola en La Gallareta. Además, hay concejalías socialistas activas en Las Toscas, Villa Ocampo, Reconquista y Vera.

También subrayó que “hoy la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados es Clara García, dirigente socialista, y el socialismo constituye la primera mayoría dentro de la Legislatura. En el norte contamos, además, con dos diputados: ‘Chiqui’ Rojas y ‘Charo’ Mancini”.

La Gallareta como ejemplo de gestión

“Nos costó mucho llegar a esa comuna con la incansable lucha de Maribel Vargas, alzando su voz por su pueblo en cada asamblea ciudadana; y luego Fernando Nicola logró ser el primer presidente comunal. La gente del pueblo puede decir hoy que no es lo mismo un socialista más o uno menos. No son promesas vacías, son hechos, proyectos, gestión y mucho trabajo”, afirmó Capello.

Y agregó: “Fernando y su equipo trabajan incansablemente para lograr lo que hoy la gente reconoce en las urnas, logrando un resultado contundente con más de 377 votos de diferencia. Apostó desde el primer día a la educación, a la cultura y a formar arraigo en su pueblo, buscando que sus jóvenes vuelvan como profesionales”.

Juventud y participación política real

Hablar de baja participación electoral no implica que no exista interés político, especialmente entre las nuevas generaciones. “Muchas veces se dice que a los jóvenes no les interesa la política, pero cuando se les da lugar, participan y se comprometen”, señaló Capello. “Lo vimos en los foros del PEP 2030, en el programa ‘Diputados por un día’, en el pedido por ‘Nueva Oportunidad’, en el trabajo en clubes, comparsas y barrios. Ahora impulsamos ‘Concejal por un día’ para seguir ampliando esa participación real desde lo local”.

Desde su experiencia, la concejal remarcó que “en lo local, los jóvenes se sumaron a todas las propuestas que hicimos desde el espacio; tienen proyectos y sueñan con una ciudad mejor. Tenemos el desafío de abrir verdaderos espacios de participación pensados con ellos. Y también tenemos el desafío de escuchar los silencios y las ausencias”.

Cuidar la democracia

Capello también reivindicó el valor de la democracia como herramienta colectiva: “Entendemos necesaria la búsqueda de consensos y la construcción de objetivos comunes para avanzar. La política se hace con muchas discusiones que deben terminar en acuerdos, no con peleas ni mezquindades. Vivimos tiempos muy difíciles, marcados por el odio y la miseria a nivel nacional e internacional. Por eso necesitamos juntarnos, escucharnos y dar respuestas”.

Y añadió: “Nadie —ningún partido político ni dirigente, por más bueno o capacitado que sea— puede gobernar solo desde su verdad. Por eso formamos parte de un frente: Unidos, que es una herramienta política elegida democráticamente por los santafesinos. Durante 12 años el socialismo condujo ese frente; hoy lo dirige Maximiliano Pullaro, quien fue elegido para ese rol. Y si en 2027 la sociedad no está de acuerdo, o quiere seguir acompañando, la democracia garantiza que pueda expresarlo en las urnas. Eso es lo que debemos cuidar siempre: el derecho a elegir y ejercer una representación libre”.

“Nosotros siempre estuvimos en el mismo lugar y vamos a seguir estando, cuando nuestro partido gobernó, cuando perdimos la elección y asumió el Gdor. Omar Perotti seguimos estando desde las instituciones y trabajando en política y hoy acompañando y siendo parte de Unidos, con compromiso y coherencia. Nuestros valores son claros: el trabajo, la educación, la salud, los derechos de las personas con discapacidad, la diversidad. Y jamás la ausencia del Estado, porque para muchos, el Estado es lo único que tienen”, finalizó Capello.

Un utilitario choco contra un árbol su conductor hospitalizado

 

A las 19:45 horas del miércoles 2 de julio de 2025, se reportó que el utilitario Renault Kangoo perteneciente a Stock Distribuciones, con patente AF630UK, despistó y chocó contra un árbol del kilómetro 775 de la Ruta Nacional N° 11, tres kilómetros al Sur de la ex cabina del peaje, en el acceso Sur a Reconquista.

Lo que se pudo establecer es que el conductor, identificado como Ariel Andrés González, 32, domiciliado en la ciudad, circulaba en dirección al Norte cuando perdió el control del vehículo. A raíz del impacto, éste adujo un dolor en la espalda, y fue trasladado en ambulancia al hospital.

Según se constató en el lugar, el siniestro vial se produjo en plena recta, donde no hay baches, y tampoco se registró frenada alguna.

Asumió la nueva conducción de AMSAFE

La Junta Electoral Provincial, proclamó y puso en funciones a las conducciones de cada una de las delegaciones de AMSAFE en los 19 departamentos de la provincia, que resultaron electas por el voto directo de los afiliados, y que conducirán las Comisiones Seccionales durante los próximos tres años.

Se destacó “el compromiso y transparencia de todas y cada una de las compañeras y compañeros que durante la jornada electoral participaron de las comisiones electorales que garantizaron los resultados surgidos de la voluntad de las bases”.

En el departamento Vera, la delegación estará encabezada por Soledad Tedini acompañada por Waldemar Cardonati y Marita Wekid como adjuntos.

A continuación, la Junta Electoral proclamó y puso en función a la lista Trabajadores de la Educación, encabezada por Rodrigo Alonso, Susana Ludmer y Patricia Hernández, quienes asumen al frente de la Comisión Directiva Provincial de nuestra AMSAFE.

En el cierre del acto, Rodrigo Alonso se dirigió a las y los presentes para recordar que “fue nuestra organización, la AMSAFE, la que resistió la dictadura que desapareció a más de 600 compañeras y compañeros docentes, fue nuestra organización la que en el retorno de la democracia, allá por 1984, decidió que la salida no era individual, y comenzó a construir este proyecto colectivo, en unidad con todos los sectores de trabajadoras y trabajadores. Y hoy tenemos esta AMSAFE con una delegación en cada departamento de la provincia, un sindicato único que nuclea a todas y todos los trabajadores de la educación de Santa Fe.

Fuimos los que estuvimos en la calle para resistir las políticas de los años 90. Los que ayunamos más de mil días en la Carpa Blanca de la Dignidad, los que construimos la Marcha de los 100 Pueblos, los que estamos de pie hoy para resistir y seguir la lucha en defensa de la Escuela Pública, de cada una de nuestras conquistas y de cada uno de nuestros derechos.”