El tiempo en Calchaquí

LATITUD 29° 54′ S | LONGITUD 60° 18′ O | ALTITUD 47 msnm  (3050) SANTA FE. ARGENTINA

Ultimo estado registrado 10 hs.

  Nublado       27.8°C  Sensación

térmica 30°C

Humedad: 66%

Punto de rocío: 21C°

Presión: 1003.6 hPa

Vientos: NE 5 km/h

LA LUNA: Menguante: 92.99% | Próx. Luna Nueva: 29/01 | Próx. Luna Llena: 12/02

QUINIELA La Previa – 16/01/2025

Sorteando en vivo…
Ciudad
La Previa – 16/01/2025
1.458111.9190
2.919212.5462
3.112913.8307
4.741114.3535
5.510915.8259
6.514916.5668
7.054617.9217
8.075718.1570
9.201419.5880
10.771120.7700
Provincia
La Previa – 16/01/2025
1.305311.3722
2.623912.0647
3.330713.9353
4.226514.6112
5.962415.0346
6.504416.0753
7.626417.7443
8.540218.2036
9.926619.9112
10.273820.6095
Santa Fé
La Previa – 16/01/2025
1.986411.2635
2.833212.4391
3.706713.7683
4.607814.7972
5.891415.4960
6.697516.0635
7.115917.4849
8.403218.1476
9.992719.2739
10.041620.8573

Vera: policía recupera celular robado oculto entre malezas de Mendoza y San Martín

Personal policial de la Sección Comando Radioeléctrico en horas de la tarde de fecha 14/01/2025 toman concomiendo que personas de identidad/es ignoradas, le sustrajeron un teléfono celular “IPHONE” 16 propiedad de una joven de 28 años de edad.

De diligencias llevadas a cabo por funcionarios policiales hallan el dispositivo oculto entre las malezas en inmediaciones de calle San Martin y Mendoza (zona sur de la ciudad) siendo restituido a la damnificada.

Asimismo en inmediaciones del lugar observan un cuadro de bicicleta para dama color rosado, cuadro rebatible, sin asiento ni cubiertas, manoplas negras de plástico, frenos delantero y trasero, guardabarros de metal de color beige delantero y trasero, pedales negros, canasto de plástico negro con su soporte, elemento que guardaría relación a la denuncia por sustracción de birrodado, en el mes de noviembre del 2024, por una mujer mayor de edad; circunstancias que proceden al secuestro preventivo del elemento.

Se prosiguen diligencias fines de establecer el o los autores de la sustracciones. Interviene UFI Nº 4 – Vera.

Quedaron imputados por abigeato dos changarines de La Gallareta

Tras la denuncia radicada por un ganadero de apellido Milessi, Los Pumas de La Gallareta detuvieron a dos sujetos por abigeato.

El productor de 66 años expuso en sede policial que en las primeras horas de la mañana del jueves observó un ternero fuera del corral y unas de las vacas balando a la cual le faltaba su ternero de 3meses de vida y alrededor de unos 80 kilos de peso.

Al acercarse, dijo que notó una mancha de sangre y bosta, huellas como si hubieses arrastrado un animal, e hizo un seguimiento hasta las ruinas de La Forestal.

Asimismo, relató que en la madrugada había escuchado ruidos y observó a dos personas caminado por la calle del lado oeste de su casa, lo cual le llamo la atención. Pudo reconocer a unos de ellos apodado Cachito..

Los Pumas se hicieron presente en el lugar, donde observaron huellas y vestigios que conducían al predio de la exfábrica de La Forestal y hallaron una cabeza de animal vacuno, de pelaje negro de categoría ternero, como así también en un pozo tipo noria calzada con ladrillo se encontraron 4 pedazos de cuero de animal vacuno del mismo pelaje.

De tareas investigativas, pudieron establecer que no serían ajenos al hecho Humberto D. de 20 años, y Axel V., de 18 años, ambos de La Gallareta. Los dos changarines fueron aprehendidos.

Posteriormente, de requisa voluntaria en el domicilio de una mujer de 40 años se secuestraron diferentes cortes de carne vacunos: 2 costillares, 2 cuartos traseros, 2 paletas y 4 patas con cuero de pelaje color negro, de lo que sería de un animal de categoría ternero, un total de unos 60 kilogramos aproximadamente.

La fiscal Georgina Díaz dispuso que se los impute por abigeato y que culminada dichas tareas se les otorgue la libertad a ambos.

Santa Fe: de los vehículos retenidos en 15 días, el 82 % fue por alcoholemia positiva

Del 30 de diciembre al 13 de enero, retuvieron 173 autos y motos en operativos viales. Fueron 142 los conductores que tenían alcohol en sangre. El municipio pone el foco en este tema.

Ocho de cada diez personas tenía alcohol en sangre, según los controles realizados. Crédito: Archivo
Una multa por alcoholemia positiva puede costar de máxima $2.270.000.Una multa por alcoholemia puede costar de máxima $2.270.000. Archivo / Guillermo Di Salvatore


“Los controles viales se van a intensificar este año”, dijo Daniel Minetti.“Los controles viales se van a intensificar este año”, dijo Daniel Minetti. Crédito: Archivo


Por otro lado, en cuanto a infracciones por falta de documentación obligatoria para manejar o por falta de medidas de seguridad, se retuvieron 33 autos y 63 motos: aquí se ve que el 73% de los motociclistas incumplen con, por ejemplo, el uso del casco protector (que es obligatorio en la ciudad), con la correspondiente licencia o chapa patente, entre otras faltas.

La advertencia del ministro de Obras Públicas de Santa Fe: «Nación no cumple los acuerdos»

Lisandro Enrico subraya que están prácticamente paralizados los trabajos de extensión de plantas potabilizadoras e incluso nuevos tendidos de acueductos. Tampoco se avanzó en la reparación de rutas nacionales en el territorio.

El ministro de Obras Públicas de la gestión Pullaro fue enfático en su reclamo.
acueductoLa continuidad del acueducto San Javier – Tostado es una preocupación en el norte provincial. Foto: Archivo


 

La advertencia del ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico: "Nación no cumple los acuerdos"Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de Santa Fe. Foto: Archivo


¿Usted afirma que las nueve obras acordadas por Santa Fe con Nación no se están cumpliendo?

Se retomaron los trabajos, que estuvieron interrumpidos por largos meses.La ampliación de las plantas de ASSA de Santa Fe y Baigorria están prácticamente paradas. Foto: Archivo


De esos compromisos se inauguró -sin habilitación aún- la cárcel federal en Coronda. En cambio, el acueducto San Javier – Tostado (con crédito externo) avanza demasiado lento para la opinión del ministro así como la obra de defensa de la ciudad de San Javier, también con crédito externo afectado.

La advertencia del ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico: "Nación no cumple los acuerdos"El ministro Enrico, en el lanzamiento del Plan de Renovación de Redes de Agua Potable. Foto: Archivo


Enrico es escéptico de que haya interés privado en hacerse cargo de corredores viales como anuncia el gobierno. Se esperan novedades en las próximas horas sobre este tema.

Pronto se va a adjudicar la obra del puente paralelo al actual Carretero. Foto: Archivo


“Querían que el puente se lo cedamos a ellos, de ninguna manera. Le dijimos que si después Nación no quiere conectar el puente a la ruta 11 que se aguanten a los 400 mil santafesinos y 100 mil santotomesinos que van a estar reclamando poder usarlo. Finalmente se firmó el convenio y vamos a hacer la obra», afirmó.

Garabato denunció que sabotearon las cañerías del acueducto

La Comuna de Garabato hizo pública una denuncia por sabotaje del conducto entre las localidades de Intiyaco – Garabato.

Los problemas del suministro del agua potable proveniente del acueducto Villa Ana – Garabato, que venía siendo insuficiente y por la que se está reclamando diariamente desde el día 21-12-24, “se agravan en estas últimas dos jornadas por sabotaje del conducto entre las localidades de Intiyaco – Garabato”, alertó la administración comunal que preside Luis Muñoz.

En ese sentido, de solicitó a la comunidad que “si alguien observa cosas raras sobre el acueducto (mangueras, agua que se esté volcando), llamar a este número 3482-262430”

Ya se puede consultar online el padrón provisorio para las elecciones 2025 en Santa Fe

Provincia oficializó el calendario escolar 2025

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, publicó el calendario escolar correspondiente al presente año y que comprende las actividades docentes y administrativas, las conmemoraciones 2025, la Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.

Jardines de Infantes Maternales

Del 3 al 17 de febrero iniciará el Ciclo Lectivo para los Jardines de Infantes Maternales, se realizará el reintegro progresivo del personal y las inscripciones. El 24 de febrero comenzará el Ciclo Lectivo 2025, cuyo receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y la finalización del 22 al 30 de diciembre.

Educación Primaria y Especial

Del 3 al 17 de febrero se reincorporará el personal de Educación Primaria y Educación Especial; y el 24 de febrero comenzarán las clases. El 5 de mayo finalizará el primer bimestre para el 1° y 2° Ciclo. La fecha límite para la entrega de libretas del primer bimestre es el 9 de mayo. Para 7° grado, el primer trimestre finalizará el 30 de mayo, el 2 de junio comenzará el segundo trimestre y la fecha límite publicación de las libretas es el 6 de junio.

El receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio. El 1 de agosto finalizará el segundo bimestre para el 1° y 2° Ciclo, iniciará el tercer bimestre el 4 de agosto y la fecha límite para la publicación de libretas será el 8 de agosto. Para 7° grado, el segundo trimestre terminará el 19 de septiembre, el 22 será el inicio del tercer trimestre y la fecha límite para la publicación de libretas será el 26 del mismo mes.

El tercer bimestre para el 1° y 2° Ciclo finalizará el 10 de octubre, el cuatro bimestre comenzará el 14 y la flecha límite para la publicación de libretas es el 17 del mismo mes. El 12 de diciembre finalizará el cuarto bimestre para el 1° y 2° Ciclo y el tercer trimestre para 7° grado, dando de esta manera finalizado el ciclo lectivo. Del 15 al 19 de diciembre se realizarán las instancias de apoyo, del 22 al 30 evaluación institucional y el 30 del mismo mes es la fecha límite para la publicación de libretas.

Educación Secundaria

Para la Secundaria el reintegro del personal será el 3 al 17 de febrero, el 5 de marzo comenzará el ciclo lectivo e inicio del primer trimestre, que finalizará el 30 de mayo. El 2 de junio comenzará el segundo trimestre. Del 7 al 18 de julio será el receso escolar de invierno. El 19 de septiembre finalizará el segundo trimestre y el 22 del mismo mes iniciará el tercer trimestre, que finalizará el 12 de diciembre con el cierre del ciclo escolar. Del 15 al 23 de diciembre se realizarán las mesas de exámenes, del 22 al 30 evaluación institucional, el 23 es la fecha límite para la publicación de libretas del tercer trimestre y período final y el 30 de diciembre es la fecha límite para la publicación de libretas del período diciembre.

Educación Superior

Del 17 de febrero al 18 de marzo se realizarán los exámenes finales del primer turno. Del 10 al 21 de marzo se realizarán los cursos introductorios para estudiantes ingresantes. El ciclo lectivo comenzará el 25 de marzo. Del 17 al 27 de junio se abrirá la inscripción para exámenes finales del segundo turno. El 4 de julio finalizará el primer cuatrimestre y el receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio. Del 21 de julio al 1 de agosto se llevarán a cabo los exámenes finales del segundo turno. El 4 de agosto iniciará el segundo cuatrimestre. Del 3 al 14 de noviembre se abrirá la inscripción de los estudiantes de exámenes finales del tercer turno. El 14 de noviembre finalizará el segundo cuatrimestre. Del 24 de noviembre al 23 de diciembre se realizarán los exámenes finales del tercer turno. El 23 de diciembre finalizará el ciclo lectivo y el 30 se realizará el cierre de actividades administrativas.

Educación Física

El 2 de enero iniciarán las Escuela de Verano, que finalizarán el 31 del mismo mes. El 24 de febrero iniciará el ciclo lectivo, el receso escolar de invierno será del 7 al 18 de julio y el 12 de diciembre finalizará el ciclo lectivo. Del 16 al 20 de diciembre se realizará la evaluación de los distintos programas de la Dirección Provincial de Educación Física.

Red de Comunidades de Aprendizajes y Feria de Ciencias

Del 3 de febrero al 15 de marzo será la inscripción a la Red de Comunidades de Aprendizajes y Feria de Ciencias. Del 2 al 13 junio se realizarán las Ferias institucionales de Comunidades de Aprendizajes; del 4 al 9 de agosto se llevarán a cabo las Ferias regionales; del 2 al 5 de septiembre será el turno de la Feria provincial. Y del 17 al 21 de noviembre será la Muestra provincial de proyectos de la Red de Comunidades de Aprendizajes.

Condenaron a un policía que encubrió la sustracción de ganado e intervino en la venta ilegal de esos animales en Fortín Olmos

Se trata de Rolando Antonio Senn, de 47 años, a quien se le impusieron tres años y 15 días de prisión de cumplimiento efectivo. Además fue inhabilitado para ejercer funciones públicas durante cuatro años, lo cual se comunicará al Ministerio de Justicia y Seguridad debido a que el condenado actualmente tiene un cargo jerárquico en la Policía de Seguridad Vial. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Vera. El fiscal que representó al MPA en el debate es Leandro Benegas.

Un policía de 47 años identificado como Rolando Antonio Senn fue condenado a tres años y 15 días de prisión de cumplimiento efectivo por encubrir la sustracción de seis cabezas de ganado e intervenir en la venta ilegal de esos animales en Fortín Olmos (departamento Vera).

A su vez, Senn fue inhabilitado para ejercer funciones públicas por cuatro años, lo cual será comunicado al Ministerio de Justicia y Seguridad. Actualmente, el condenado tiene un cargo jerárquico en una dependencia de la Policía de Seguridad Vial con sede en el norte provincial.

La sentencia fue ordenada por el juez Santiago Banegas, en el marco de un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Vera. En su resolución, el magistrado consideró acreditada la atribución delictiva realizada por la Fiscalía y rechazó cuatro requerimientos de la Defensa.

El fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es Leandro Benegas. En tal sentido, informó que “como el condenado llegó al juicio en libertad, solicitamos una audiencia para tratar las medidas cautelares que deberá cumplir hasta que el fallo quede firme”, y adelantó que “pediremos la prisión preventiva”.

Sin documentación

El fiscal indicó que “Senn llevó a cabo su conducta delictiva en septiembre de 2020, cuando integraba la Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas”. Al respecto, afirmó que “a sabiendas de que un peón rural se había apoderado ilegítimamente de seis terneros de razas Brangus y Aberdeen Angus, el condenado encubrió el abigeato vendiendo los animales”.

Benegas expuso que “para borrar las pruebas del robo de ganado, el uniformado ofertó los animales como si hubieran sido suyos y actuó como intermediario entre el peón y un comprador”. Según precisó, “él mismo concretó la transacción en el campo al que pertenecían los vacunos y recibió dinero por su participación”. Por otro lado, el fiscal mencionó que “Senn omitió exigirle al autor del abigeato la documentación relativa a los terneros vendidos”.

Calificación penal

Senn fue condenado como autor de encubrimiento agravado (porque el hecho precedente implicó un delito especialmente grave).

Criterio de oportunidad

En relación al peón que estuvo involucrado en el ilícito, Benegas puntualizó que “fue investigado penalmente y en abril de 2021 se le aplicó un criterio de oportunidad con el cual la víctima estuvo de acuerdo”. Al respecto, precisó que “por entonces, el trabajador rural le entregó 1.200.000 pesos como reparación económica al propietario del ganado sustraído”.