Los hijos de Alejandra Oliveras acuden a la justicia en compañía de sus abogados para resolver la situación. Mientras tanto, el cuerpo de la exboxeadora espera en el Cementerio Municipal.
El Ministerio Público Fiscal de la Nación solicitó este martes que se frene el crematorio de «Locomotora» Oliveras para proceder a realizarle una autopsia del cuerpo.La decisión se tomó a partir de una denuncia presentada por Aldo Parodi, un fisicoculturista que se opone al uso de esteroides y anabólicos.En su denuncia, solicitó que se evalúe el cuerpo de la deportista ante la sospecha de que se trate de un “doping seguido de fallecimiento”.La denuncia fue radicada en la Fiscalía Regional Nº1 de la provincia. En el escrito, Parodi sostiene que el cuerpo de la ex boxeadora presentaba signos evidentes de haber sido sometido a un régimen de sustancias que, basado en su experiencia, podría tener consecuencias fatales.
Tras realizar la denuncia, Parodi habló con Crónica TV y fundamentó los motivos de su pedido de investigación. “Esto es un doping seguido de muerte. Cuando veas un cuerpo así, no tengas duda”, afirmó el ex campeón argentino, quien asegura que trabajar contra la “mafia del doping” -según denominó- que existe en el deporte nacional.También señaló: «Tiene el cuerpo totalmente anabolizado. ¿Vos ves la diferencia entre una mujer normal y ese cuerpo? Dejá el lado del sentimentalismo, ese cuerpo tenía esteroides anabólicos. Los suplementos no te hacen eso».
Parodi definió estas sustancias como “la droga de los superhombres” y la relacionó con los deportistas Schwarzenegger o Ronnie Coleman.“Lo que no te dicen es que esto te mata a la larga. Hay un montón de efectos colaterales. Te destruye el cuerpo por dentro. Es testosterona sintetizada. Te rompe entero. Todo derivado de testosterona son esteroides, anabólicos que hoy día es un peligro porque los chicos los consiguen por internet”, remarcó
La abogada del denunciante, Patricia Apesteguy, explicó que el motivo de esta decisión responde a que «esto está fundando en nuestra denuncia y en el peligro y demora, ya que una vez que el cuerpo se crema ya no se puede determinar qué sustancias tóxicas tiene en su interior. El análisis psicopatológico es clave para conocer el nexo causal entre lo que se le puede haber suministrado, o quienes fueron sus facilitadores de sustancias no aptas para la salud de cualquier persona. Esto es esencial, porque una vez que el cuerpo se crema ya no se puede investigar».