AMSAFE intimó al Gobierno provincial tras retirarse de la paritaria por falta de propuestas

El martes 5 de agosto de 2025, el Gobierno provincial informó que, junto a los gremios docentes -Amsafe, Sadop, UDA y Amet-, «acordaron pasar a un cuarto intermedio» tras una nueva instancia de la paritaria, llevada a cabo por la tarde en la ciudad de Santa Fe.

Sin embargo, por medio de un comunicado, AMSAFE reveló que decidió retirarse del ámbito paritario «ante la ausencia de propuestas», e intimó formalmente al Gobierno provincial a «presentar de forma urgente una propuesta que atienda las necesidades de las y los trabajadores de la educación».

«Nos encontramos con que el Gobierno comunica que no tiene una propuesta paritaria. Así que intimamos al gobierno a que presente una propuesta, por eso nos retiramos ya del ámbito paritario», dijo el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, en declaraciones posteriores.

Desde AMSAFE sostienen que «la falta de respuestas representa un nuevo maltrato hacia quienes sostienen la escuela pública«, y advierten que, «de continuar esta actitud», se convocarán asambleas en toda la provincia para definir los pasos a seguir.

Comunicado emitido por el gremio a continuación:

AMSAFE INTIMÓ AL GOBIERNO PROVINCIAL A PRESENTAR UNA PROPUESTA PARITARIA URGENTE

Este martes 5 de agosto se llevó a cabo una nueva reunión paritaria docente en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, convocada por el Gobierno Provincial.

En representación de AMSAFE participaron el secretario general Rodrigo Alonso, las secretarias adjuntas Susana Ludmer y Patricia Hernández, el secretario gremial Paulo Juncos, el secretario de asuntos previsionales Sergio Bruschini y la delegada seccional de AMSAFE La Capital, María José Marano.

La expectativa del encuentro era clara: recibir una propuesta concreta del Ejecutivo que diera respuesta a los reclamos que desde AMSAFE se vienen sosteniendo de manera sistemática, relacionados con el salario, las condiciones de trabajo, la estabilidad laboral, la cuestión previsional y los aspectos pedagógicos. Sin embargo, el gobierno comunicó que no presentaría ninguna propuesta en esta instancia, lo que generó una fuerte respuesta por parte del sindicato.

Ante la ausencia de propuestas, AMSAFE decidió retirarse del ámbito paritario e intimar formalmente al gobierno provincial a presentar de forma urgente una propuesta que atienda las necesidades de las y los trabajadores de la educación.

En declaraciones posteriores, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó:

«Nos encontramos con que el gobierno comunica que no tiene una propuesta paritaria. Así que intimamos al gobierno a que presente una propuesta, por eso nos retiramos ya del ámbito paritario

Durante su intervención, Alonso también remarcó la crítica situación salarial que atraviesa la docencia santafesina:

«Es inadmisible que un trabajador de la educación tenga un salario por debajo de la línea de indigencia. Hace más de un mes que finalizó un decreto que otorgaba un incremento sumamente escaso e insuficiente. No hay excusa para decir ´estamos evaluando´ .»

Asimismo, denunció la demora en el cobro de los aumentos por parte de las y los jubilados, la imposición de medidas unilaterales como el presentismo y la implementación de decisiones pedagógicas sin debate ni participación con los trabajadores.

«Hace una semana el propio gobierno pidió tiempo para elaborar una propuesta. Hoy, una semana después, nos dicen que siguen elaborándola. Mientras tanto, las trabajadoras y los trabajadores no llegamos a fin de mes«, agregó Alonso.

Desde AMSAFE se expresó con claridad que la falta de respuestas representa un nuevo maltrato hacia quienes sostienen la escuela pública, y se advirtió que, de continuar esta actitud, se convocarán asambleas en toda la provincia para definir los pasos a seguir.

«Esperamos que esas asambleas sirvan para analizar una propuesta concreta y que esté en línea con las necesidades que tenemos los trabajadores, tanto activos como jubilados», concluyó el secretario general.

LA PALABRA DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN

«Trabajamos con la realidad para poder mejorarla y para poder generar mejores condiciones. Lo que acá nunca se ha negociado es el esfuerzo. El esfuerzo siempre estuvo presente y lo vamos a seguir haciendo, porque es nuestra responsabilidad», expresó el ministro de Educación, José Goity, quien encabezó el encuentro junto a su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald «Coco» Báscolo.

Aseguró que el Ejecutivo busca «encontrar un camino en el cual podamos defender el salario, que es lo que este Gobierno ha hecho desde que asumió, siempre con responsabilidad».

Y antes de finalizar la jornada, Goity remarcó: «No hay ningún Gobierno en los últimos años que haya llamado tantas veces a paritaria, que haya habilitado tantas discusiones y que haya hecho un esfuerzo como nosotros. No solamente de sentarnos, discutir, estar abiertos al diálogo y a las propuestas, sino también de construir ofertas y propuestas».

Durante la reunión también estuvieron presentes las secretarias de Educación, Carolina Piedrabuena; General, María Martín; y de Función Pública, Malena Azario. En representación de los gremios participaron Rodrigo Alonso (Amsafe); Pedro Bayugar y Martín Lucero (Sadop); Omar Olmedo (Amet); y Daniel Domínguez (Uda).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.