Amsafe adhiere al Paro Nacional Docente y el Gobierno Provincial avisó que descontará el día. Y garantiza apertura de todas las escuelas.

Se convoca a suspensión total de clases y movilizaciones en defensa de la educación pública.

 Los principales reclamos:

Nueva Ley de Financiamiento Educativo.
Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.
Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
Mejoras salariales y laborales.
Defensa de las jubilaciones y derechos previsionales.

Actividades previstas:

Marchas, clases públicas, radios abiertas, carpas educativas y movilizaciones en plazas y frente al Congreso

Repercusiones en Santa Fe:

Amsafé confirmó su adhesión y criticó tanto al gobierno nacional como al provincial por el desfinanciamiento educativo. Denuncian pérdida del poder adquisitivo, cierre de paritarias por decreto y maniobras extorsivas como la exigencia de declaraciones juradas durante las medidas de fuerza.

Consigna del paro:

«La escuela enseña y construye esperanza».

«Defender la educación pública es defender la Patria».

Contexto político:

El paro se enmarca en un clima de tensión por el presupuesto 2026, que según los gremios reduce la inversión educativa y elimina la obligación estatal de destinar el 6% del PBI a educación.

COMUNICADO

LAS ESCUELAS ESTARÁN ABIERTAS

Avisó el gobierno de Santa Fe

Mediante un comunicado, el Gobierno de Santa Fe informó que todas las escuelas estarán abiertas este martes 14 de octubre, a la vez que confirmó que descontará el día no trabajado  por el paro convocado por un gremio nacional y apoyado por un gremio provincial. Además, pone a disposición para quienes no adhieran a la medida de fuerza la Declaración Jurada por haberse presentado a cumplir funciones, que será contabilizado al momento de liquidar el premio de Asistencia Perfecta, tanto mensual como trimestral.

Quienes concurran a sus puestos laborales podrán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios en el sitio del gobierno provincial «Mi Legajo» https://www.santafe.gob.ar/milegajo.

Al ingresar a «Mi Legajo», como lo hace habitualmente, el agente deberá dirigirse al Menú de la izquierda, luego a «Relevamientos» y finalmente a «Declaración Jurada». Al hacer click en «Acceder» se presentarán tres opciones y deberá elegir la que corresponda a su situación particular: Presté Servicio; Fui a prestar servicio y el establecimiento estaba cerrado; No me corresponde prestar servicio en el día 14 de octubre. Una vez hecho eso, se le habilitará el botón «Guardar» para concluir el trámite. Automáticamente, el sistema mostrará un mensaje de confirmación.

En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada, se presumirá que no prestaron servicios y se tendrá en cuenta a los fines del cómputo del día laboral y del cálculo del incentivo a la Asistencia Perfecta.

LA CONVOCATORIA AL PARO NACIONAL

JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE CTERA

«La Escuela Enseña y Construye Esperanza»

La CTERA anuncia la realización de una Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional, con múltiples actividades en todo el país, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación, y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas, así como por mayor presupuesto educativo que garantice condiciones dignas para enseñar y aprender.

CTERA llevará adelante las siguientes acciones:

Miércoles 8 de octubre: carpas educativas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas y espacios públicos de todo el país, junto a la comunidad educativa.

Martes 14 de octubre: Paro Nacional Docente y movilización.

CTERA reclama:
–  Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
– Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
–  Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas.
–  Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
– Mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación.
–  Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal.
Porque defender la educación pública es defender la Patria.

Firma el comunicado: Junta Ejecutiva de CTERA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.