En ese sentido, el funcionario recordó que «la semana pasada recibimos un montón de vehículos para que podamos seguir haciendo la fiscalización en rutas», en referencia a las 30 camionetas adaptadas para patrullaje que el gobierno destinó a la APSV y a la Guardia Provincial, lo que demandó una inversión total de $1.350 millones.
Luego, Torres remarcó que «desde que asumimos nuestra función, empezamos un trabajo muy firme de tener muchísima presencia en las rutas y autopistas de la provincia: para nosotros la fiscalización es una política de Estado, y todos los países del mundo que mejoraron la siniestralidad vial lo hicieron aumentando la fiscalización. Por lo tanto, es un camino que nosotros emprendimos y que lo vamos a continuar».
Las declaraciones de Fue en el marco del titular de la APSV fue en el marco de una Jornada de Emergencias en Seguridad Vial que se realizó en Rosario, un espacio de formación y articulación entre los distintos organismos que intervienen en situaciones de siniestros de tránsito.
El objetivo del encuentro fue fortalecer las capacidades del Estado para reducir los impactos de los accidentes y salvar vidas, promoviendo la coordinación entre los equipos que actúan en emergencias: personal de salud, policía, bomberos, agentes de tránsito, guardias urbanas y defensa civil, entre otros.
De la jornada, realizada en el Bioceres Arena, participaron también el gobernador Maximiliano Pullaro, la ministra de Salud, Silvia Ciancio; y el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, entre otros funcionarios.
Durante el encuentro, se desarrollaron exposiciones, talleres y simulaciones de procedimientos con el objetivo de unificar criterios de actuación y consolidar una red profesionalizada de respuesta inmediata. «La iniciativa se enmarca en la política provincial de Estado presente y articulada en materia de seguridad y cuidado de la vida», dijeron.
MAXIMILIANO PULLARO
El gobernador de la provincia dijo que para él era «un gusto poder estar presente en esta jornada de reflexión y capacitación que apunta a que podamos mejorar las políticas públicas, a que podamos trabajar en ejes transversales en diferentes áreas para poner de relieve, y discutir y debatir una problemática que nos preocupa».
Al respecto, el gobernador indicó que «el Gobierno de Santa Fe, como en cada una de las áreas, trabaja de manera transversal para poder construir políticas públicas, que las mismas puedan tener indicadores, y que esos indicadores se puedan ir midiendo permanentemente para ver el impacto de las mismas, y para ver si lo que uno va planificando tiene el sentido y van cumpliendo con el objetivo de esas políticas».
Finalmente, Pullaro aseguró que «nuestro objetivo en la Provincia es que cada día podamos reducir la cantidad de siniestros, que podamos tener mayores y mejores controles, y articular una política pública que nos permita ser mucho más efectivos y eficientes, seguir bajando la siniestralidad vial, y mejorar la calidad de vida de todos los santafesinos».
SILVIA CIANCIO
A su turno, la ministra de Salud, valoró «la decisión del Gobierno de la Provincia de trabajar interministerialmente. Me parece que esa es la marca que tenemos en la provincia de Santa Fe», y dijo que «este espacio fue pensado y proyectado para un momento de reflexión de lo que hacemos en la provincia y cómo cada día lo podemos hacer mejor».
MARCOS ESCAJADILLO
El secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Provincia, hizo especial mención a que «esto es un trabajo en equipo», y expresó que «están todas las puertas abiertas para que estas jornadas de compartir experiencias y conocimiento se repitan a lo largo y ancho de toda la provincia».