¿Lo sabías? ¡Acá también está la papa! Históricamente vinculada a Balcarce, es poco conocida su producción en la costa. Claves para competir con calidad en un mercado muy exigente.
En el corazón de la zona arrocera santafesina la familia Selmi, siguiendo una tradición y experiencia heredadas, apuesta por un cultivo que muy pocos saben que se realiza en la provincia: la papa. El conocimiento y la innovación son las herramientas para alcanzar la calidad que les permite trabajar en un mercado cada vez más competitivo. Del mismo modo que la comunicación interna y la planificación han sido claves para consolidar el traspaso generacional, pieza fundamental para la sustentabilidad de las empresas del agro.
Oscar «Cacho» Selmi, sus hijos Germán y Emanuel, más el ingeniero agrónomo Daniel González, son la fuerza que impulsa dos empresas: una, a cargo del padre, que se dedica 100 % a la papa; y la otra, que administran los jóvenes, orientada a la agricultura extensiva en el albardón costero. Así, el tubérculo se intercala en las rotaciones con soja, trigo, maíz y girasol.

«No es fácil el traspaso, las ideas no son las mismas pero se hizo y lo están llevando bien», relató «Cacho» Y se ríe al contar cómo discute con los hijos para lograr que lo dejen entrar con la papa en los lotes agrícolas. Emanuel y Germán -explicó- «de chiquitos arrancaron en una cosechadora; nacieron acá .
El ingeniero González, que además es extensionista de Cambio Rural y conoce las dificultades en las empresas familiares del sector, apunta: «esto (el recambio generacional) no se consigue de un día para otro; lleva años y planificación». A su criterio, «haber logrado la planificación global de la empresa» también es un mérito enorme, ya que supieron combinar dos sistemas totalmente diferentes: la horticultura y la agricultura extensiva.