Tres detenidos con casi 10 kilos de cogollos de marihuana en Avellaneda

El procedimiento fue realizado por agentes de Gendarmería Nacional. También se secuestró dinero, un auto y celulares.

En horas de la madrugada del sábado, personal de la Sección Seguridad Vial Avellaneda de Gendarmería Nacional emplazado sobre la ruta nacional 11 procedió al control de un auto Renault Megane, que se trasladaba hacia el sur proveniente de la ciudad de Florencia y con destino a la ciudad de Avellaneda.

Al momento del control físico del rodado, los gendarmes constataron en el baúl del vehículo dos bolsas de arpillera que en su interior contenían varios paquetes envueltos en nylon de color transparente y otros en nylon de color negro, los cuales emanaban un aroma característico al marihuana.

En tal sentido, los integrantes de la fuerza de seguridad federal solicitaron la presencia de testigos civiles a los fines de proceder a un control mas exhaustivo del rodado.

Fue así que contabilizaron un total de 9 bultos de sustancia vegetal de color verde amarronada, que al ser sometida al examen de orientación de campo Narco-Test arrojó resultado positivo para «cannabis».

Seguidamente, procedieroon al pesaje de los bultos, sumando un total de 9,945 kilos de cogollos de marihuana, lo cual fue secuestrado por orden del juez federal de Reconquista.

También se secuestró dinero en efectivo por 45.851 pesos, tres teléfonos celulares y el automóvil Renault Megane.

En virtud de ello, los tres individuos quedaron detenidos por orden del Dr. Aldo Mario Alurralde, quien les imputará transporte de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas organizadas para cometerlo.

Los detenidos fueron identificados como Griselda Bandeo, Martín Darío Carrizoy Gustavo Osvaldo Reneggio.

AMRA evaluó la situación y se declaró en asamblea permanente

Los profesionales de la salud adheridos a AMRA Seccional Norte realizaron una asamblea en el Hospital Regional con el fin de evaluar la situación del sector, a partir del rechazo de la propuesta ofrecida por el gobierno provincial

Si bien es cierto que la oferta salarial se deteriora progresivamente, los profesionales se sienten subestimados por el gobierno por cuanto se tiene la sensación de que no se reconoce la tarea desarrollada durante la pandemia y ese menosprecio duele tanto como el efecto inflacionario en el bolsillo de los trabajadores.

Ante el estado de la situación en que se encuentra actualmente la negociación es que se resolvió permanecer en “asamblea permanente” mientras se aguarda una nueva convocatoria y analizan los pasos a seguir, de no surgir una nueva propuesta que satisfaga al sector.

Letyana Press

Ulises Troncoso seguirá detenido por el femicidio de “Mimi” Burella

15 marzo, 2023

Ulises Troncoso seguirá detenido por el femicidio de “Mimi” Burella
En la audencia de revisión de medida cautelar el juez penal Gustavo Gon no hizo lugar al planteo de la defensa para que quedara en libertad el principal imputado por el crimen de la mujer de Calchaquí.
El defensor público Matías Daruich solicitó que Ulises Troncoso, de 20 años, recuperara la libertad por el cese de la prisión preventiva con motivo de no haberse hallado rastros de su ADN en la escena del hecho.
El fiscal del caso Nicolás Maglier se opuso a esa moción y reclamó que el acusado siga detenido.
El juez Gon se inclinó por la propuesta de la fiscalía por lo que Troncoso continuará cumpliendo prisión preventiva sina plazos por el delito que se le atribuye y por el cual, en caso de ser hallado culpable, podría recibir prisión perpetua. Los fundamentos se darán a conocer por escrito en un plazo de ley.
El Dr. Daruich dijo  que existe del derecho de apelar el decisorio, pero “a eso lo decidirá mi defendido luego de ver los fundamentos de la resolución del juez Gon”.
Troncoso está imputado por los delitos de abuso sexual y homicidio triplemente calificado (por alevosía; por haber sido cometido por un hombre contra una mujer, en un contexto de violencia de género -femicidio-; y por haber tenido el fin de ocultar el ataque sexual previo y para poder consumar el robo del teléfono celular de la víctima -criminis causa).

Detuvieron a un productor y a tres peones por el frustrado gran robo de hacienda en dos estancias

l productor Damián Alberto Micheloud, domiciliado en La Gallareta; Miguel Luis Antonio Paiva, domicilio en Margarita; Marcelo Modesto Ocampo, domicilio en la zona rural de La Gallareta; y Raúl Sebastián Gómez, capataz del campo de Marconi en La Gallareta, son las cuatro personas que fueron detenidas por el frustrado robo de ganado vacuno en dos estancias de La Gallareta.

La semana pasada, personal de la Guardia Rural Los Pumas, a cargo del jefe de Sección N° 33 de la localidad de La Gallareta, con colaboración del jefe de la Sección Veterinaria y Remonta y personal especializado en el uso de drones, recuperaron 47 animales vacunos de la raza Braford (31 vacas, 14 terneros y terneras y 2 novillos), de las cuales, 44 pertenecen a Estancia La Cigüeña», de la empresa reconquistense La Tranquera s.a., propiedad de Roberto y Wilson Marconi; y 3, a la Estancia Palmares, de la empresa Monte y Llanura s.a. 

Tras la denuncia de La Tranquera, el lunes 6 de marzo, cuando detectaron la ausencia de hacienda, agentes de Los Pumas montados a caballo, siguieron los rastros y detectaron que los animales robados fueron arriados durante 20 km, atravesando campos aledaños en cercanías del Arroyo Calchaquí y Laguna el Palmar (fotos, donde se los puede ver sin agua, producto de la prolongada sequía). Estaban abandonados al costado de un camino conocido como «Km. 55 y Laguna Palmares».

Se cree que al verse perseguidos, los delincuentes abandonaron la hacienda para evitar ser individualizados… pero sin suerte, porque del trabajo policial, se llegó a la sospecha de que en el caso, estaban involucrados Micheloud (quien es productor ganadero en la zona), Paiva, Ocampo y Gómez (capataz de un campo de los Marconi), a quienes el fiscal Leandro Benegas ordenó detener. En el transcurso de esta semana (miércoles o jueves) serán imputados ante el juez penal de turno.

La posible calificación es abigeato doblemente calificado en concurso real con estelionato en grado de Tentativa, en calidad de Coautores.

En la investigación, aparece también el productor ganadero Atilio Orlando Mazzón, quien -hicieron trascender- que se apartó de la tramoya diciendo que a él le ofrecieron la hacienda, pero que al dudar de su procedencia, no la quiso adquirir. Vale recordar que Mazzón está imputado con proceso abierto por otra importante causa por el robo y venta de 63 animales (vacas, vaquillonas y terneros), propiedad de Establecimiento El Ceibo, perteneciente a la sucesión de Ruth Enriqueta Ramírez, ubicado en la zona Rural de la localidad de Alejandra.

Los Pumas siguen celebrando el éxito de su trabajo. Dice que evitaron sobre la hora, que se consume el gran robo de la semana pasada, gracias a que actuaron rápidamente. Para entonces, la hacienda ya había sido arriada a 20 Km de la estancia de los Marconi.

Quedan pruebas por recolectar, por lo que salta de maduro que el fiscal pediría la prisión preventiva de los sospechosos. Hay que ver qué surge de los teléfonos secuestrados. También secuestraron la camioneta Toyota Hilux de Micheloud, y otras pruebas de interés para la causa.

Abigeato La Tranquera sa Palmares de La Gallareta dron (4).jpeg

 

Un verense fue designado subjefe de Policía

El hasta hoy jefe de la Unidad Regional XV de Policía, Dir. José Eduardo Senn fue designado como nuevo subjefe de la Policía de la provincia de Santa Fe según el decreto 412 firmado por el gobernador Omar Perotti y el Ministro de Seguridad provincial Claudio Brilloni.

El experimentado oficial, de 50 años, oriundo de Vera, asumirá este miércoles 15 a las 9 en el Patio de Armas de la Unidad Regional II de Policía, en Rosario, con la presencia del Jefe Provincial, Dir. Martín García

Egresado de la Escuela de Oficiales en 1993, con formación en el departamento General Obligado se desempeñó en distintas unidades de orden público hasta llegar a ser sub jefe de esa Unidad.

En 2019 fue nombrado Jefe de la Unidad Regional XIV y desde mediados de 2020 tomó el mando en la Unidad XV con sede en Coronda.

En principio al menos por ahora el subdirector Germán Vega se haría cargo del mando en la fuerza del departamento San Jerónimo.

Dictan prisión preventiva a un hombre por el abuso sexual de una niña en Calchaquí

El viernes 10 de marzo se llevo a cabo la audiencia imputativa y resolución de la medida cautelar a un albañil. Está acusado de haber abusado de una pequeña de 7 años con la que convivía y fue denunciado por la madre de la menor en el dia de la mujer.

El pasado viernes 10 de marzo, el juez Gustavo Gon presidió la audiencia imputativa de Juan Ramón Cardot de 59 años, vecino de Calchaquí, sobre delitos contra la integridad sexual.

El fiscal Leandro Benegas le imputó el delito de ” abuso sexual simple agravado por la convivenvia existente” en perjuicio de una niña. El encausado se nego a declarar durante la audiencia.

Cabe destacar que el procedimiento inició por la denuncia realizada por la madre de la víctima, María Cristina Mendoza, el dia miércoles 8 de marzo en la comisaria de la mujer y con el acompañamiento de la secretaría de niñez, adolescencia y familia del municipio.

El juez resolvió dictar la prisión preventiva de Juan Ramón Cardot, hasta tanto se realice el anticipio jurisdiccional de prueba, es decir, la declaración de la niña en Cámara Gesell.

La provincia de Santa Fe implementa un nuevo sistema para el labrado de actas de infracción

Entre las ventajas del flamante procedimiento se encuentra la reducción de tiempos, recursos de carga de actas y los de su resolución.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) dispuso un nuevo sistema que comenzará a regir en la provincia de Santa Fe a partir del lunes 6 de febrero, que propone la digitalización del labrado de actas de infracciones con una sincronización on-line al Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (SIJAI) optimizando los tiempos de todo el circuito desde el labrado hasta el juzgamiento de un acta de infracción.

Este sistema permite que el personal de la Policía de Seguridad Vial ingrese con usuario y contraseña a través del dispositivo Personal Digital Assitent (PDA) para proceder al labrado del acta de infracción completando todos los campos que exige la misma. Una vez completado los datos, se procede a la firma del presunto infractor y la confirmación del acta; la misma será entregada al usuario de la vía y replicada de manera digital en el SIJAI para la administración de los jueces de faltas.

En ese marco, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, afirmó: “Desde que se inició la gestión del gobierno provincial de Omar Perotti se ha trabajado en una mejora continua sobre la calidad en los operativos. No solo hemos aumentado un 300 por ciento los controles, sino que se han brindado capacitaciones al personal policial y entregado elementos tecnológicos que mejoran los procesos”.

Este nuevo sistema reduce notablemente los tiempos, los recursos de carga de actas y de su resolución. Además, evita los errores de tipeo, logrando una óptima legibilidad del acta. En este sentido, la provincia de Santa Fe se suma a las de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza que cuentan con equipamiento propio en el labrado de actas digitales del país.

Cabe mencionar que la implementación de este sistema es paso previo fundamental para la puesta en funcionamiento de fiscalización de velocidad mediante los radares de control, llamados cinemómetros. Uno de los principales factores de riesgo que influyen en los siniestros viales.

“En el año 2019 en nuestra provincia fallecieron 512 personas en siniestros viales. El resultado preliminar del año 2022 arrojó 429 víctimas fatales. Somos muy insistentes en remarcar cómo se debe conducir y también en tener todos los recursos humanos y materiales en nuestras rutas con el fin de fiscalizar vehículos y personas porque los controles salvan vidas”, concluyó la funcionaria.

El acta de infracción se comprende de la siguiente manera: el encabezado cuenta con la información institucional provincial acompañado con el N° de acta, localidad y fecha de labrado. Debajo se encuentra la información del vehículo y el lugar donde se cometió la infracción. Además, estará el detalle con el motivo de la falta cometida.

También contará con información indispensable para el usuario en relación a las Unidades Fijas (UF), donde realizar el descargo y medios de pagos habilitados.

Es importante destacar que el código de pago, servirá únicamente para aquellas actas que puedan efectuar el pago voluntario. En el caso de corresponder el pago voluntario el acta deberá abonarse dentro de los 30 días de la fecha de emisión y le corresponderá abonar con un 50 por ciento de descuento. En los casos en que No corresponde el beneficio de Pago Voluntario, deberán presentarse ante uno de los juzgados de Faltas Habilitados en la Provincia.

Para información sobre la ubicación de los juzgados de faltas habilitados, días y horarios de atención, ingresa en:
https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/204362/(subtema)/93816
Para efectuar el pago voluntario, el usuario podrá realizarlo mediante el Banco de Santa Fe, Santa Fe Servicios, Red Link, ACARA (SUGIT).

A raíz de la puesta en funcionamiento de las nuevas actas digitales provinciales, es importante destacar que las actas que se labren de forma manual seguirán vigentes funcionando de manera simultánea hasta que se aplique el nuevo sistema en todo el territorio provincial.

LÍNEA DE DENUNCIAS DEL ACCIONAR POLICIAL
Recordar que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, posee la línea telefónica 0800-444-3583 al servicio de la ciudadanía. Es exclusiva y de acceso gratuito para realizar denuncias y aportar información sobre situaciones inapropiadas o mal desempeño en relación a la conducta policial o denunciar el uso ilegal de armas de fuego. La denuncia es anónima y de carácter confidencial.

Llovió 127 mm en un paraje verense y el viento provocó voladura de techos

 

En el enclave rural Kilómetro 17 se registró una precipitación pluvial de 127 milímetros en la tarde del miércoles.

El paraje de la geografía verense pertenece a la Comuna de Toba y está ubicado al norte de la ciudad de Vera, cabecera departamental.

El pluviómetro marcó 127 milímetros, caídos en un solo chaparrón que estuvo acompañado por fuertes vientos.

Las ráfagas provocaron la voladura de techos de al menos una vivienda, aunque no se reportaron personas lesionadas, informó la Unidad Regional XIX.

Desde la administración comunal se organizó un operativo para asistir a los afectados por el temporal.

A pesar de los daños reportados, en medio de la sequía devastadora que azota al norte la abultada lluvia es la noticia más esperada por los productores y habitantes de esta región.

Detienen a camioneros de La Criolla por transportar soja sin justificar el origen

Los conductores de 23 y 27 años fueron aprendidos en un control vial realizado en Margarita, por la policía de seguridad vial. No poseían la Carta de Porte Electrónica (CTE) que acredite su origen, destino y propiedad de la carga transportada.

Cerca de la medianoche del martes, personal policial perteneciente a la Policía de Seguridad Vial con asiento en Reconquista, que se encontraba realizando operativo de control vehicular en el Km. 697 de la Ruta Nacional N° 11, altura Margarita.

Observan proveniente del norte, a dos camiones que detuvieron su marcha doscientos metros antes del lugar del operativo en desarrollo. Una vez allí entrevistaron al conductor del un SCANIA, con acoplado tipo semirremolque, el ciudadano CARLOS H. de 27 años de edad, domiciliado en la localidad de La Criolla y al conductor del segundo vehículo, marca VOLVO con acoplado, LUCAS L, de 23 años, domiciliado en la misma localidad, a quienes les solicitaron la totalidad de la documentación, tanto personal, como de los vehículos y de la carga trasportada.

Ambos manifestaron TRANSPORTAR CARGA DE SOJA , SIN ESPECIFICAR KILOGRAMOS por lo que se les solicitó la Carta de Porte Electrónica, (CTE) que acredite su origen, destino y propiedad, declarando no poseer dicha documentación.

Atento a ello y constatada la anomalía, los uniformados se comunicaron telefónicamente, con el fiscal en turno, quien dispuso el secuestro de las cargas, hasta constatar su real procedencia y titularidad, la aprehensión de ambos conductores y el traslado de las actuaciones a la Sección 33 de la D.G.P.S.R. LOS PUMAS, de la localidad de La Gallareta, para continuar con las diligencias de rigor

Fortalecimiento a la agricultura familiar en Calchaquí

Este jueves 12 de enero, a las 16 horas, se realizará el acto de entrega de aportes en la sede del Centro Recreativo. Cada productor recibirá $100.000 no reintegrable, que deberá rendir con una factura del gasto efectuado. Aquí el listado de beneficiarios.

Beneficiarios del Fondo De Fortalecimiento de la Agricultura Familiar:

  • Baroni, Sergio Andres
  • Baroni, José Constante
  • Clemente, Josefa
  • Pirani, Barbara
  • Paulon, José Luis
  • Balderrama, Elbio José
  • Freijo, Graciela Beatriz
  • Trevisan, Orlando
  • Freijo, Maria Erminia
  • Pighin, Mariano Ivan
  • Fouine, Carina
  • Aguarde, Cristian
  • Berli, Patricia
  • Lamy, Miguel Angel
  • Moroni, Fabiana Elvira
  • Moroni, Elisabet Mabel
  • Moroni, Juan Eduardo
  • Moroni, Juan Domingo
  • Cardozo, Angel Abel
  • Cruchi, Orlando Antonio
  • Fedalci, Juan Luis
  • Molassi, Angel José
  • Molassi, Adrian Ezequiel
  • Pascual, Roque Miguel
  • Cruchi, Diego Orlando
  • Ayala, Demetrio
  • Cisterna, Erminda Lucía
  • Durini, Monica Liliana
  • Suligoy, Roxana Gabriela
  • Bonanzea, José Maria
  • Durini, Norberto Rene
  • Clarotto, Susana Lourdes
  • Clemente, Gisela
  • Garavaglia, Marcos
  • Garavaglia, Luis Patricio
  • Bargetto, Federico Waldemar

Esta asistencia, es un aporte no reintegrable que debe ser respaldado con la factura del gasto efectuado por cada productor