ROMEO DIETTIERE FUE REELECTO Y CONTINUARA AL FRENTE DE LA COMUNA DE PEDRO GOMEZ CELLO

En una nueva muestra de respaldo por parte de la comunidad, Romeo Diettiere fue reelecto como presidente comunal y continuará al frente de la gestión local por los próximos dos años. Representando al espacio Unidos para Cambiar Santa Fe, Diettiere obtuvo 311 votos, superando ampliamente a Myriam Ocampo, de Más para Santa Fe, quien alcanzó 143 votos.

Con una diferencia de 168 sufragios, los vecinos y vecinas de Pedro Gómez Cello renovaron su confianza en la gestión de Diettiere, que buscará consolidar los avances alcanzados y encarar nuevos proyectos para el desarrollo de la comuna.

1x1
imagen

Vera: PDI desarticuló una red de narcotrafico

En el procedimiento detuvieron a tres personas y secuestraron armas de fuego de distintos calibres.

La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad allanó en la ciudad de Vera, y detuvo a dos hombres y una mujer por el delito de Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tenencia de arma de fuego de uso civil sin autorización legal en concurso real y calidad de coautores.

La investigación comenzó en el mes de abril por varias denuncias y a partir de tareas de análisis criminal realizadas por el equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, que se enmarcan en los objetivos priorizados por el Ministerio Público de la Acusación en su plan de persecución penal.

La Policía de Investigaciones de Vera, con colaboración del GOT UR XIX y UR IX, realizó dos allanamientos simultáneos en la ciudad de Vera, en el marco de una investigación por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de armas de fuego sin autorización legal.

Los procedimientos tuvieron lugar en un domicilio de calle Roque Saenz Peña 1200 y el otro en Calle Lavalle 1000, dónde se detuvo a dos hombres R. C. B.y L. D. B. y a una mujer D. M. R. También secuestraron armas de fuego, incluyendo escopetas y revólveres, municiones, drogas como cocaína con una cantidad de 1065 gramos aprox. y de cannabis sativa aproximadamente 178 gramos, balanzas de precisión, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

La investigación fue llevada adelante por la Fiscalía del MPA de Vera, a cargo del Dr. Leandro Benegas. Los detenidos fueron aprehendidos y puestos a disposición de la justicia. Se continúan las investigaciones para determinar el alcance de la red de narcotráfico y posibles conexiones con otros grupos delictivos.

Dionisio Scarpin: “Vamos a la audiencia pública a pelear las obras que necesita la Ruta 11”

El diputado provincial participará este viernes de la Audiencia Pública convocada por Vialidad Nacional en Resistencia, donde se debatirá el nuevo esquema de concesión de la Ruta Nacional N° 11. El legislador adelantó que reclamará precisiones sobre las obras comprometidas, el esquema de peajes y el cronograma de ejecución.

El diputado provincial Dionisio Scarpin confirmó su participación en la Audiencia Pública organizada por Vialidad Nacional para debatir el nuevo proceso licitatorio de la Ruta Nacional N° 11. El encuentro se desarrollará este viernes en Resistencia, Chaco, y contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales.

“La Ruta 11 es un reclamo histórico de toda la región. Aunque se lograron algunos avances a partir del fallo judicial, hoy lo que está en juego es el modelo de gestión a futuro. Vamos a exigir que la nueva concesión incluya plazos concretos, mantenimiento sostenido y obras reales, no promesas”, afirmó Scarpin.

El legislador sostuvo que es fundamental obtener información clara sobre el alcance del nuevo esquema: “Queremos saber qué tramos se van a intervenir, cuántas estaciones de peaje están previstas, si se va a repavimentar o solo mantener, y qué obras adicionales se contemplan, como rotondas o iluminación. No se trata de firmar un contrato sin garantías”.

Si bien reconoció que hay sectores donde la situación mejoró gracias a las obras judicialmente exigidas —como los tramos entre Florencia y Villa Ocampo—, subrayó que aún hay zonas críticas. “Ya no hay tantos cráteres, pero la ruta sigue siendo peligrosa. La única forma de mejorarla es con una concesión que tenga condiciones serias y control ciudadano”, señaló.

Finalmente, Scarpin remarcó el valor de la participación ciudadana e indicó que convocó a los referentes del norte a sumarse: “Intendentes, presidentes comunales, legisladores, instituciones, vecinos; los invitamos a inscribirse y participar. Esta ruta no se transforma desde un escritorio, se transforma con la presión de quienes la usamos todos los días”.

El socialismo crece dentro de Unidos en el norte de la provincia

Ana Paula Capello, concejal de Vera, destacó el protagonismo del PS y llamó a recuperar la confianza ciudadana.

Tras las elecciones generales del 29 de junio, el Partido Socialista consolidó su protagonismo en el norte santafesino dentro del Frente Unidos. Con intendencias, concejalías y proyectos concretos en marcha, la concejal de Vera, Ana Paula Capello, destacó el fortalecimiento territorial del socialismo y llamó a seguir trabajando por más participación ciudadana y más confianza en la política.

Presencia socialista en el norte santafesino

“Hoy, desde el Frente Unidos, el socialismo vuelve a tener una presencia territorial significativa, con resultados electorales que no se veían desde los tiempos en que gobernaron Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz. Tal vez haya en eso un reconocimiento al trabajo de aquellos militantes y dirigentes que, con coherencia y compromiso, siguen representando en sus territorios una forma de hacer política que transformó la provincia”, remarcó Capello.

En el norte santafesino, el socialismo cuenta con una presencia concreta: Iván Sánchez fue electo intendente de Las Toscas, Jorge Ale en San Antonio de Obligado, y Fernando Nicola en La Gallareta. Además, hay concejalías socialistas activas en Las Toscas, Villa Ocampo, Reconquista y Vera.

También subrayó que “hoy la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados es Clara García, dirigente socialista, y el socialismo constituye la primera mayoría dentro de la Legislatura. En el norte contamos, además, con dos diputados: ‘Chiqui’ Rojas y ‘Charo’ Mancini”.

La Gallareta como ejemplo de gestión

“Nos costó mucho llegar a esa comuna con la incansable lucha de Maribel Vargas, alzando su voz por su pueblo en cada asamblea ciudadana; y luego Fernando Nicola logró ser el primer presidente comunal. La gente del pueblo puede decir hoy que no es lo mismo un socialista más o uno menos. No son promesas vacías, son hechos, proyectos, gestión y mucho trabajo”, afirmó Capello.

Y agregó: “Fernando y su equipo trabajan incansablemente para lograr lo que hoy la gente reconoce en las urnas, logrando un resultado contundente con más de 377 votos de diferencia. Apostó desde el primer día a la educación, a la cultura y a formar arraigo en su pueblo, buscando que sus jóvenes vuelvan como profesionales”.

Juventud y participación política real

Hablar de baja participación electoral no implica que no exista interés político, especialmente entre las nuevas generaciones. “Muchas veces se dice que a los jóvenes no les interesa la política, pero cuando se les da lugar, participan y se comprometen”, señaló Capello. “Lo vimos en los foros del PEP 2030, en el programa ‘Diputados por un día’, en el pedido por ‘Nueva Oportunidad’, en el trabajo en clubes, comparsas y barrios. Ahora impulsamos ‘Concejal por un día’ para seguir ampliando esa participación real desde lo local”.

Desde su experiencia, la concejal remarcó que “en lo local, los jóvenes se sumaron a todas las propuestas que hicimos desde el espacio; tienen proyectos y sueñan con una ciudad mejor. Tenemos el desafío de abrir verdaderos espacios de participación pensados con ellos. Y también tenemos el desafío de escuchar los silencios y las ausencias”.

Cuidar la democracia

Capello también reivindicó el valor de la democracia como herramienta colectiva: “Entendemos necesaria la búsqueda de consensos y la construcción de objetivos comunes para avanzar. La política se hace con muchas discusiones que deben terminar en acuerdos, no con peleas ni mezquindades. Vivimos tiempos muy difíciles, marcados por el odio y la miseria a nivel nacional e internacional. Por eso necesitamos juntarnos, escucharnos y dar respuestas”.

Y añadió: “Nadie —ningún partido político ni dirigente, por más bueno o capacitado que sea— puede gobernar solo desde su verdad. Por eso formamos parte de un frente: Unidos, que es una herramienta política elegida democráticamente por los santafesinos. Durante 12 años el socialismo condujo ese frente; hoy lo dirige Maximiliano Pullaro, quien fue elegido para ese rol. Y si en 2027 la sociedad no está de acuerdo, o quiere seguir acompañando, la democracia garantiza que pueda expresarlo en las urnas. Eso es lo que debemos cuidar siempre: el derecho a elegir y ejercer una representación libre”.

“Nosotros siempre estuvimos en el mismo lugar y vamos a seguir estando, cuando nuestro partido gobernó, cuando perdimos la elección y asumió el Gdor. Omar Perotti seguimos estando desde las instituciones y trabajando en política y hoy acompañando y siendo parte de Unidos, con compromiso y coherencia. Nuestros valores son claros: el trabajo, la educación, la salud, los derechos de las personas con discapacidad, la diversidad. Y jamás la ausencia del Estado, porque para muchos, el Estado es lo único que tienen”, finalizó Capello.

Un utilitario choco contra un árbol su conductor hospitalizado

 

A las 19:45 horas del miércoles 2 de julio de 2025, se reportó que el utilitario Renault Kangoo perteneciente a Stock Distribuciones, con patente AF630UK, despistó y chocó contra un árbol del kilómetro 775 de la Ruta Nacional N° 11, tres kilómetros al Sur de la ex cabina del peaje, en el acceso Sur a Reconquista.

Lo que se pudo establecer es que el conductor, identificado como Ariel Andrés González, 32, domiciliado en la ciudad, circulaba en dirección al Norte cuando perdió el control del vehículo. A raíz del impacto, éste adujo un dolor en la espalda, y fue trasladado en ambulancia al hospital.

Según se constató en el lugar, el siniestro vial se produjo en plena recta, donde no hay baches, y tampoco se registró frenada alguna.

Asumió la nueva conducción de AMSAFE

La Junta Electoral Provincial, proclamó y puso en funciones a las conducciones de cada una de las delegaciones de AMSAFE en los 19 departamentos de la provincia, que resultaron electas por el voto directo de los afiliados, y que conducirán las Comisiones Seccionales durante los próximos tres años.

Se destacó “el compromiso y transparencia de todas y cada una de las compañeras y compañeros que durante la jornada electoral participaron de las comisiones electorales que garantizaron los resultados surgidos de la voluntad de las bases”.

En el departamento Vera, la delegación estará encabezada por Soledad Tedini acompañada por Waldemar Cardonati y Marita Wekid como adjuntos.

A continuación, la Junta Electoral proclamó y puso en función a la lista Trabajadores de la Educación, encabezada por Rodrigo Alonso, Susana Ludmer y Patricia Hernández, quienes asumen al frente de la Comisión Directiva Provincial de nuestra AMSAFE.

En el cierre del acto, Rodrigo Alonso se dirigió a las y los presentes para recordar que “fue nuestra organización, la AMSAFE, la que resistió la dictadura que desapareció a más de 600 compañeras y compañeros docentes, fue nuestra organización la que en el retorno de la democracia, allá por 1984, decidió que la salida no era individual, y comenzó a construir este proyecto colectivo, en unidad con todos los sectores de trabajadoras y trabajadores. Y hoy tenemos esta AMSAFE con una delegación en cada departamento de la provincia, un sindicato único que nuclea a todas y todos los trabajadores de la educación de Santa Fe.

Fuimos los que estuvimos en la calle para resistir las políticas de los años 90. Los que ayunamos más de mil días en la Carpa Blanca de la Dignidad, los que construimos la Marcha de los 100 Pueblos, los que estamos de pie hoy para resistir y seguir la lucha en defensa de la Escuela Pública, de cada una de nuestras conquistas y de cada uno de nuestros derechos.”

Aniversario del fallecimiento de HERMES BINNER (1943-†2020)

Hermes Juan Binner (Rafaela, Santa Fe; 5 de junio de 1943-Casilda, Santa Fe; 26 de junio de 2020) fue un médico y político argentino. Perteneció al Partido Socialista, siendo presidente del partido desde mayo de 2012 hasta 2016. Fue el 82.º gobernador de la provincia de Santa Fe (de 2007 a 2011), el primer integrante de ese partido que ocupó un cargo de este nivel en la historia de la Argentina.

Capacitación al personal Policial – URXIX


En la fecha se lleva a cabo en las Instalaciones del Club
policial de esta ciudad de Vera, «Jornada RPI- Responsable
Policial de la Investigación», dirigida al personal policial de la
Jefatura Departamental; contando con la disertación del
Subsecretario de Prosecución Penal del Ministerio Fiscal Región IV
Dr. Rolando Galfrascoli; del personal que integran Gabinete
Criminalistico, PDI, Microtráfico y personal de Plana Mayor UR XIX
Director de Policía Lic. Carruega José, estas jornadas son
esenciales en la profesionalización y desempeño diario de los
funcionarios policiales .-

URXIX, Vera 26/06/2025

QUINIELA La Previa – 26/06/2025

Sorteando en vivo…
Ciudad
La Previa – 26/06/2025
1.834811.1170
2.092512.1426
3.037613.7032
4.496514.4258
5.272015.7732
6.610116.4349
7.475817.3812
8.972618.9948
9.686919.6087
10.773720.2616
Provincia
La Previa – 26/06/2025
1.576911.7580
2.731312.6462
3.808813.9569
4.108214.2431
5.430415.3352
6.356216.4730
7.812717.2414
8.873118.5732
9.329519.0201
10.450420.1333
Santa Fé
La Previa – 26/06/2025
1.724511.4654
2.056212.3819
3.265013.1750
4.491614.3391
5.932415.1046
6.226016.0293
7.464417.7471
8.045318.9671
9.811419.2608
10.289620.2777

Un hombre fue aprehendido en La Gallareta por tenencia ilegal de arma y caza furtiva

Personal de la Guardia Rural “Los Pumas” notificó a un hombre mayor de edad por infracción al artículo 189 bis inciso II del Código Penal Argentino, tras ser sorprendido en un campo de la zona en presunta actividad de caza furtiva y portación de arma sin documentación.

El procedimiento se originó a partir de una llamada del encargado del establecimiento rural La Esperanza, quien advirtió la presencia sospechosa de una motocicleta gris tapada con ramas. Efectivos rurales se dirigieron al lugar, realizaron un patrullaje pedestre y encontraron una motocicleta marca Guerrero abandonada a la vera del camino.

Al aguardar en las inmediaciones, los uniformados observaron a un sujeto que se acercaba al lugar. Al ser consultado, el hombre negó ser el dueño del vehículo y explicó que venía de cazar. En ese momento, exhibió una escopeta calibre 12 de un caño, nueve cartuchos recargados 12/70 sin marca visible, un cuchillo, una linterna y una mochila de jeans en cuyo interior llevaba dos guazunchos sin vida y eviscerados.

Al ser interrogado sobre la documentación del arma, el individuo manifestó no poseer papeles habilitantes. Por este motivo, los agentes procedieron al secuestro preventivo de todos los elementos hallados.

La Fiscalía en turno —Unidad Fiscal N.º 4 de Vera— fue notificada del hecho y ordenó la formación de causa por tenencia ilegal de arma de fuego (Art. 189 bis inc. II CPA) y violación a la Ley Nacional 22.421 de conservación de la fauna silvestre. También dispuso el decomiso de los animales faenados y su desnaturalización, y que el involucrado quede aprehendido para continuar con los trámites judiciales correspondientes.

La motocicleta también fue secuestrada de manera preventiva. Las diligencias continúan.