Un hombre fue aprehendido en La Gallareta por tenencia ilegal de arma y caza furtiva

Personal de la Guardia Rural “Los Pumas” notificó a un hombre mayor de edad por infracción al artículo 189 bis inciso II del Código Penal Argentino, tras ser sorprendido en un campo de la zona en presunta actividad de caza furtiva y portación de arma sin documentación.

El procedimiento se originó a partir de una llamada del encargado del establecimiento rural La Esperanza, quien advirtió la presencia sospechosa de una motocicleta gris tapada con ramas. Efectivos rurales se dirigieron al lugar, realizaron un patrullaje pedestre y encontraron una motocicleta marca Guerrero abandonada a la vera del camino.

Al aguardar en las inmediaciones, los uniformados observaron a un sujeto que se acercaba al lugar. Al ser consultado, el hombre negó ser el dueño del vehículo y explicó que venía de cazar. En ese momento, exhibió una escopeta calibre 12 de un caño, nueve cartuchos recargados 12/70 sin marca visible, un cuchillo, una linterna y una mochila de jeans en cuyo interior llevaba dos guazunchos sin vida y eviscerados.

Al ser interrogado sobre la documentación del arma, el individuo manifestó no poseer papeles habilitantes. Por este motivo, los agentes procedieron al secuestro preventivo de todos los elementos hallados.

La Fiscalía en turno —Unidad Fiscal N.º 4 de Vera— fue notificada del hecho y ordenó la formación de causa por tenencia ilegal de arma de fuego (Art. 189 bis inc. II CPA) y violación a la Ley Nacional 22.421 de conservación de la fauna silvestre. También dispuso el decomiso de los animales faenados y su desnaturalización, y que el involucrado quede aprehendido para continuar con los trámites judiciales correspondientes.

La motocicleta también fue secuestrada de manera preventiva. Las diligencias continúan.

Se firmó el acta de inicio de obra de la Ruta 31, tramo Tartagal – Intiyaco

En la jornada de este miércoles se firmó acta de inicio de los trabajos de pavimentación de la Ruta 31, en el trayecto que une Tartagal con Intiyaco.

El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, encabezó el acto del que participaron la subsecretaria provincial de Vinculación Territorial, Juliana Caillat; el administrador de Vialidad, Pablo Seghezzo; los diputados Sergio Rojas y Dionisio Scarpin; el coordinador nodal Oscar “Carozo” Duarte; presidentes comunales del departamento, entre ellos el anfitrión Nelson Elham.

“Son más obras para el departamento Vera”, destacó Enrico, que recordó además la histórica finalización de la Ruta 3.

Enrico anunció el inicio de la pavimentación de la Ruta 31: “Esto era imposible hace unos años”

El Ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, anunció formalmente el inicio de obra de pavimentación en la Ruta Provincial 31, un proyecto clave para el norte provincial. En un acto reciente, Enrico destacó la importancia estratégica de la conexión:

“La Ruta 31 es la conexión de dos departamentos en el norte que no tenían vínculo. Poder llegar desde Los Amores, que ya va a tener pavimento, de Cañada a Don Bú hasta el puerto casi de El Nochero por asfalto, era imposible hace unos años atrás. Cuando hagamos esta conexión de 22 kilómetros, esto va a ser posible.”

En su discurso también se refirió al avance de otras obras viales:

“La Ruta 3, que ahora vamos a ir a ver, ya está próxima a terminarse. Estamos trabajando en los ingresos a algunas localidades al costado de la 3.”

El ministro remarcó que el gobierno provincial busca rendir cuentas y hacer un uso eficiente de los recursos públicos:

“Nosotros venimos acá a rendirle cuenta a ustedes, que nos eligieron como gobierno, de lo que estamos haciendo y de cómo cuidamos cada peso. No hacemos obras a cualquier precio, cuidamos el peso de los santafesinos para poder hacer más y más obras. Y lo más importante, para que la empresa pueda cobrar en tiempo y forma.

Enrico reconoció que la obra de la Ruta 31 enfrentó demoras: “Estuvo muy complicada. Fueron dos meses renegando porque no la podíamos arrancar, y finalmente fue una decisión del gobernador de que se haga.”

Finalmente, anunció la fecha de inicio: “Vamos a firmar el acta de inicio. El día 1 de julio, o sea el martes o miércoles que viene, tiene que arrancar la obra. Ahí corre el reloj para la empresa, que tiene un plazo de 16 meses, pero dijeron que iban a hacerla en ocho meses.”

También anticipó el seguimiento estricto que tendrá la obra: “Esto va a ser como un partido de fútbol. Por un lado, la empresa; por el otro, los inspectores, que son los que tienen que controlar. Si la obra avanza, los inspectores firman.”

Deuda de Nación: fijaron una nueva reunión para el 8 de julio

El secretario de Seguridad Social de la provincia dio detalles del encuentro en el que participaron el gobernador y otros dos exmandatarios.

El gobernador Maximiliano Pullaro y sus antecesores Omar Perotti y Antonio Bonfatti concurrieron este miércoles al edificio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar por la deuda histórica del Estado central con Santa Fe.

En el encuentro estuvieron presentes autoridades de Anses, ya que el mismo versaba sobre lo los fondos que le corresponden a la Caja de Jubilaciones provincial. Lo adeudado por el organismo nacional ronda el billón de pesos (un millón de millones).

Jorge Boasso, secretario de Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, dijo por LT10 que «fue impactante ver al actual gobernador y dos exgobernadores, Bonfatti y Perotti, abroquelados, defendiendo los intereses de la provincia».

Sobre el encuentro en sí, sostuvo: «Nos escucharon, sin ningún argumento en contra porque es indudable el reclamo que está haciendo la provincia. Por un lado el stock y por el otro, el flujo. Vimos funcionarios abiertos al diálogo y se fijó una audiencia a 10 días, el 8 de julio, donde previamente, los organismos se van a intercambiar la información necesaria para llegar a números ahora».

Asimismo, destacó que «no contestaron la demanda» y que no escuchó «un solo argumento jurídico en contra».

Por último, expresó son optimistas y que sabían que en una primera audiencia de conciliación no se iba a cerrar, pero que «los santafesinos tienen que quedarse tranquilos de que el gobernador va a defender hasta el último peso de los santafesinos».

QUINIELA La Previa – 25/06/2025

Sorteando en vivo…
Ciudad
La Previa – 25/06/2025
1.600011.1471
2.713012.7540
3.707313.8741
4.195114.4340
5.448415.1599
6.572816.9242
7.856817.5994
8.319718.0106
9.135019.3640
10.337020.5047
Provincia
La Previa – 25/06/2025
1.763711.4353
2.545712.8961
3.213513.8021
4.268014.0107
5.283315.2610
6.059316.6031
7.718417.9982
8.132518.1532
9.853119.9720
10.638920.0075
Santa Fé
La Previa – 25/06/2025
1.343211.0338
2.156412.4888
3.335413.9130
4.511914.8772
5.752315.5199
6.894016.7246
7.955717.5528
8.147418.8658
9.492319.4890
10.202020.5711

Un policía verense fue aprehendido por agredir a su pareja a la salida de un boliche de Reconquista

Este domingo 22 de junio, alrededor de las 6:05 de la mañana, personal del Comando Radioeléctrico de Reconquista fue comisionado por el servicio de emergencias 911 a calle Constituyente e Iriondo, en el barrio La Cortada, tras recibir un aviso de que un hombre en un auto blanco estaba agrediendo a una mujer.

Al llegar al lugar, los efectivos entrevistaron a una mujer mayor de edad, oriunda de la ciudad de Vera e identificada como C. D. P. de 31 años, quien relató que había mantenido una discusión con su pareja luego de salir del boliche Pancho Villa.

Según su testimonio, durante el trayecto en auto, al llegar a la zona mencionada el hombre la hizo descender violentamente del vehículo, provocando su caída en el barro. Vecinos que presenciaron la situación acudieron en su ayuda.

En el lugar también intervino un móvil del Cuerpo Guardia de Infantería (CGI). Luego de identificar al agresor, Fabio Andrés Pereyra, de 41 años, efectivo policial domiciliado en calle Colón de la ciudad de Vera, los uniformados procedieron a su aprehensión inmediata.

Además, con colaboración del personal de Tránsito Municipal y de la Policía Vial, se procedió a la retención del automóvil Chevrolet en el que se trasladaban.

La causa quedó en manos de la autoridad judicial competente, mientras se avanzan con las diligencias correspondientes. La mujer no resultó con lesiones y no quiso realizar la denuncia.

Las drogas avanzan donde el Estado retrocede

El presbítero Ernesto Agüera, referente de la Casa Juan Diego, criticó la falta de políticas públicas sostenidas para enfrentar las adicciones y advirtió que el narcotráfico ya permeó todas las capas sociales.

En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el presbítero Ernesto Agüera, asesor espiritual de Casa Juan Diego y miembro de la Pastoral de Adicciones de la Iglesia Católica, brindó una entrevista a LT10 donde expuso con crudeza la realidad del consumo de drogas y el rol ausente del Estado.

“El documento de los obispos me pareció muy suave. Son pastores, pero también temen represalias, no sobre ellos, sino sobre las obras que se están haciendo para ayudar en esta situación”, sostuvo Agüera, en relación al reciente pronunciamiento de la Conferencia Episcopal.

Con décadas de experiencia recorriendo barrios y asistiendo a personas en situación de consumo, el sacerdote fue contundente: “El Estado hace mucho que está borrado. Todo lo que es asistencia al más débil empezó por personas particulares y por la Iglesia”.

En la entrevista, describió el crecimiento del narcotráfico desde los años 70, y cómo el mercado de las drogas se expandió hacia los sectores más vulnerables: “Antes era una élite. Hoy el narcotráfico ya permea todas las capas sociales. La Argentina ya no es un país de tránsito, es un país de consumo”.

Sobre el rol estatal en la recuperación de personas con adicciones, Agüera fue directo: “Nombrame un solo instituto del Estado para recuperación de adictos que sea efectivo. No hay. Siempre te tiran un subsidio, pero te tienen la soga al cuello. Se gasta en publicidad de prevención, pero no hay estructuras concretas”.

El sacerdote también cuestionó duramente la idea de que el Estado asuma la venta de drogas y expresó que “es una fantasía peligrosa. Si el Estado vende, ¿a quién se las vende? ¿Y si no tienen plata? ¿Van a robar? ¿Y los narcos van a permitir esa competencia? Eso sólo va a aumentar la violencia”, advirtió.

Respecto al crecimiento del consumo, dijo que “es refugio ante la frustración. Hay un abismo entre lo que la gente desea y lo que le toca vivir. La droga es placer inmediato, y eso se potencia en una cultura que quiere todo ya”.

Finalmente, pidió dejar de ver al adicto como un “descartable” y entender que “cada persona es digna, un hijo de Dios. No podemos aceptar que se naturalice esta realidad. No podemos permitirnos esa indiferencia”.

Desde la Casa Juan Diego, ubicada en calle Junín 2141 en Santa Fe, Agüera y un equipo de voluntarios ofrecen asistencia espiritual y contención a personas en situación de calle y con consumos problemáticos. “Es gente que lo hace movida por el amor al prójimo. Y esto, mañana, también nos puede pasar a cualquiera de nosotros”, concluyó.

Fuente: LT10

QUINIELA Nocturna – 24/06/2025

Sorteando en vivo…
Ciudad
Nocturna – 24/06/2025
1.183111.7208
2.006912.1666
3.934713.0651
4.205414.8599
5.107815.5771
6.820016.6663
7.437617.2544
8.318318.1436
9.835319.0683
10.328220.8523
Provincia
Nocturna – 24/06/2025
1.024211.2784
2.983812.3514
3.598313.2057
4.483414.5865
5.673415.7725
6.874616.5975
7.532617.9818
8.522118.9940
9.817419.4393
10.988320.6896
Santa Fé
Nocturna – 24/06/2025
1.510911.4882
2.708312.7740
3.917613.0428
4.989714.0013
5.384915.5435
6.054116.5252
7.287017.5450
8.281118.6322
9.409219.7391
10.665420.6413

Vialidad Nacional sostiene mejoras sobre Ruta 11 entre Gobernador Crespo y Avellaneda

Vialidad Nacional controla la ejecución de los trabajos en la Ruta Nacional 11, desde el cruce con RP 39 en Gobernador Crespo hasta la RP 31 en Avellaneda. En el marco de la extensión de las mejoras hasta diciembre, las tareas de recuperación de la calzada se concentran en el tramo ubicado entre Vera y Malabrigo, con bacheo y repavimentación en la zona de puentes dentro del mencionado trayecto. La presencia de equipos y personal en la zona produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros.

Vialidad Nacional planifica sostener hasta fin de año las intervenciones de bacheo, fresado, repavimentación por sectores, corte de pasto y mantenimiento general para 177 kilómetros de la RN 11 en su trayecto por los departamentos San Justo, Vera y General Obligado. Cabe recordar que la programación de las tareas hasta diciembre se complementa con los tramos ya recuperados, en especial entre Vera y Reconquista, tanto en trayectos rurales como urbanos.

Como fue anunciado, en base al relevamiento efectuado por el 7º Distrito Santa Fe, las mejoras priorizadas para los próximos meses se enfocan sobre la condición de transitabilidad de la calzada, con una estrategia de avance ordenado y sistemático. Dentro de la programación se prevé incrementar el volumen de tareas desde Vera a Gobernador Crespo, con bacheo profundo, arreglo de la base de la calzada, repavimentación por tramos, sellado de fisuras, mantenimiento general con corte de pasto y desmalezado. En todo el tramo una cuadrilla especial ejecuta bacheo de transitabilidad en lugares con tareas de mayor importancia previstas para esos sectores de la calzada.

Por último, se recuerda que los trayectos rurales de la Ruta Nacional 11, entre Candioti (Km 490) y Reconquista (Km 786), tienen fijada preventivamente una velocidad máxima de 80 Km/H. Esta determinación se expone a los usuarios en la cartelería ubicada en el tramo, como así también en el estado de rutas accesible en la página de Vialidad Nacional. 

Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio

En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.

El domingo 29 de junio, de 8 a 18, se realizarán las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia de Santa Fe.

Los comicios se llevarán a cabo en las 365 localidades. En 19 de ellas se elegirán intendentes, en 65 concejales, en tanto que en el resto se votarán las comisiones comunales que posteriormente definirán a sus presidentes.

Quiénes y cómo votan

El Gobierno Provincial recuerda que hay que realizar una sola marca por boleta, para elegir al candidato que se desee votar. Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.

En números

Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 90 para extranjeros. En total son 2.842.361 electores nacionales y 26.801 extranjeros.
Además, participarán 4.374 autoridades para locales de votación, entre: Jefe de local, Asistente de Escrutinio y Asistente Escolar. En el caso de los Jefes de local percibirán el pago de $ 85.000; los Asistentes de Escrutinio $ 70.000; y los Asistentes Escolares $ 50.000.

Prueba de auditoría

Para evaluar el correcto funcionamiento del proceso de transmisión, recepción, carga y verificación de telegramas electorales, se llevó a cabo una prueba masiva de auditoría. El proceso se resume en el recuento y confección de documentos, la transmisión de telegramas, el procesamiento y carga de resultados y la publicación de resultados. Para completar el proceso, se utilizaron más de 10 sistemas y subsistemas instalados en la infraestructura de la Provincia en sus dos Centros de Cómputos Primario y Secundario, asegurando alta disponibilidad, redundancia y seguridad, y 2 Centros de Ingreso de Telegramas instalados en la ciudad de Santa Fe y Rosario, asegurando la redundancia y la disponibilidad.

El Gobierno Provincial continúa con el traslado de presos del norte provincial

Son 23 los reclusos que estaban alojados en la Unidad Regional de San Justo y fueron derivados a los nuevos pabellones de Santa Felicia. Además se entregaron ocho camionetas 0 km y aportes para generar entornos más seguros.

“La seguridad es una prioridad para nosotros, y ocupa el primer punto en la agenda”, destacó la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, inició esta semana la segunda etapa de traslado de presos del norte provincial. Son en total 23 los reclusos que estaban alojados en la Alcaidía de San Justo y ahora fueron ubicados en los nuevos pabellones de Santa Felicia.

Esta medida se llevó a cabo en la sede de la Unidad Regional XVI de San Justo, con la supervisión de la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes y el senador por el departamento, Rodrigo Borla.

En la oportunidad, además, se entregaron ocho camionetas para patrullaje policial a la Unidad Regional y fondos correspondientes al programa Vínculos para instituciones del departamento.

Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, señaló que el gobernador, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, “siempre nos instan a trabajar con los referentes territoriales, con los gobiernos locales y con las instituciones. Hoy estamos entregando estas camionetas, gracias a una compra eficiente por parte del gobierno de la provincia de Santa Fe y firmando convenios Vínculos con instituciones, con el propósito de mejorar la seguridad con infraestructura”.

Más móviles y traslados

Coudannes contó que “siempre destaca el senador Borla que en poco tiempo han llegado muchísimos móviles para todo este departamento, más de 30, entre autos, camionetas y motovehículos, que vienen a equipar a la fuerza de seguridad para que realice su trabajo de manera eficiente, y esto tiene que ver con una decisión política del gobernador Pullaro y todo nuestro gobierno, que es que la seguridad es para nosotros la prioridad, es el primer punto en la agenda”.

Por otro lado, la funcionaria indicó que “también trasladamos 19 detenidos que estaban en esta Unidad Regional y que hoy mismo fueron ubicados en Santa Felicia (donde el gobernador habilitó recientemente dos pabellones), que se suman a otros cuatro que recientemente fueron aprehendidos por un hecho sucedido hace unos días en Gobernador Crespo; por lo tanto son 23 en total”.

Planificación en Seguridad

A su vez, el senador Rodrigo Borla agradeció al Gobierno de la Provincia “porque este equipamiento también es muy importante: son siete móviles que quedarán en la Unidad Regional y uno más para la Guardia de Seguridad Rural Los Pumas, que vamos a distribuir en las principales localidades como Videla, Gobernador Crespo, La Criolla y Colonia Dolores”, finalizó Borla.

Programa Vínculos

El programa Vínculos, del Gobierno Provincial, tiene como objetivo implementar políticas de prevención en seguridad en gobiernos locales (municipios y comunas), con el fin de fortalecerlas y generar entornos más seguros en cada comunidad. Pueden participar asociaciones civiles y fundaciones debidamente acreditadas.

En esta ocasión, se firmaron convenios con tres instituciones del departamento San Justo:

* El Museo Histórico Regional de Gobernador Crespo, con el proyecto “Museo más seguro” (Cámaras en lugares de ingreso, recambio de luminarias e instalación en 3 laterales)

* Giuliani Football Club, que permitirá el cerramiento perimetral.

* Aeroclub de Gobernador Crespo para la instalación de cámaras en ingresos y zonas de servicios.